Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > Destacada >

El G3 (Satriani, Petrucci y Morse) llega por primera vez a Venezuela este 20 de Octubre

El espectáculo que reúne a los mejores guitarristas del mundo por fin llega a nuestro país Venezuela, de la mano de Time for Fun y Profit Producciones, con un show lleno de virtuosismo y calidad, que en la edición 2012 para Sudamérica incluye a John Petrucci (Dream Theater), Joe Satriani y Steve  Morse (Deep Purple), acompañados de sus respectivas bandas, en el máximo  tributo al instrumento musical más popular del mundo.

Originalmente organizado por Joe Satriani en 1996, G3 se ha instituido como un verdadero fenómeno, con giras por todo el mundo en las que han participado famosos guitarristas como  Steve Vai, Eric Johnson, Robert Fripp, Yngwie Malmsteen, Paul Gilbert y muchos otros. Además de Caracas, el privilegio de ver a G3 en la gira Sudamericana lo tienen las capitales del rock en la región: Sao Paulo, Río, Buenos Aires y Santiago de Chile.

Las entradas, que se encuentran a la venta desde el pasado 10 de Mayo, se consiguen a través de www.profitproducciones.com.

Una Alineación Espectacular

Joe Satriani, que se presentó en Caracas a casa llena en 2008,  se convirtió en un ‘guitar hero’ desde que irrumpió en el mundo musical con su disco ‘Surfing With TheAlien’.  Con más de 10 millones de discos y 14 nominaciones al Grammy, Satriani sigue girando cada año por todos los continentes, ganando premios por su habilidad reconocida y continúa siendo un innovador en la interpretación moderna de la guitarra eléctrica. Influenciado durante su juventud por Jimmy Hendryx, a principios de su carrera le dio clases a Kirk Hammet, de Metallica y al virtuoso Steve Vai.  Satriani está universalmente reconocido como uno de los más habilidosos y respetados guitarristas, ganando frecuentemente los polls de las revistas especializadas como ‘Mejor Guitarrista de Rock’. Ha girado por el mundo con Mick Jagger y a mediados de los 90s lo hizo con Deep Purple por Japón y Europa, haciendo un paréntesis en su exitosa carrera como solista y líder de su banda.

Luego de varios discos solistas exitosos, Satriani formó G3 y salió de gira, alcanzando con este espectáculo un éxito inmediato, gracias al cual ha llenado salas en Norteamérica, Sudamérica, Japón y Australia y ha sacado con G3 tres DVDs oficiales, con distintas alineaciones.

En 2009 se unió a Sammy Hagar y Michael Anthony, de Van Halen y Chad Smith de los  Red Hot Chili Peppers para formar Chickenfoot.  La banda sacó su 1er disco ese año, que fue oro en USA, Canadá y Europa, y recibió el premio como Mejor Nueva Banda de ese año. Acaban de sacar su segundo disco y este año girarán nuevamente.

 Joe sacó recientemente su disco No. 14 en estudio, Black Swans And Wormhole Wizards, que debutó en el puesto 45 del Billboard, su debut más alto en 18 años.

John Petrucci es miembro fundador y columna vertebral de Dream Theater, banda que ha venido a Venezuela en varias ocasiones. Estudió en Berklee College of Music, donde se formó el núcleo de Dream Theater. Desde entonces ha sido guitarrista, productor y autor principal de las letras de la banda.  Ha sacado un disco solista, otro con su compañero de banda, Jordan Rudess y varios con Liquid Tension Experiment, el notable cuarteto de virtuosos que incluye a Tony Levin, y ha participado en varias giras de G3.

Los premios de Petrucci incluyen ‘Guitarrista del Año’  en 2007, según los lectores de la revista  Total Guitar y  «Mejor Guitarrista de Metal»  en los premios que lectores e intérpretes dieron en la Guitar Player en 2010 y 2011. Ese año John fue elegido como uno de los 20 mejores guitarristas de cualquier época para Total Guitar y ‘Mejor Guitarrista’ en la edición progresiva de la revista ‘Classic Rock’.

Uno de los íconos de la fusión entre el metal y el progresivo, Petrucci cita como influencias a Steve Morse, Al DiMeola, Steve Howe, Allan Holdsworth, Stevie Ray Vaughan, Randy Rhoads, Joe Satriani, Steve Vai, Alex Lifeson, Yngwie Malmsteen, Iron Maiden, The Dixie Dregs y Metallica.  Con Dream Theater, está girando todo este año, como es usual en ellos, y el disco más reciente de la banda ha sido considerado como uno de los mejores de su extensa trayectoria

Steve Morse surgió a finales de los 70s como fundador y líder de la excelente banda instrumental Dixie Dregs. Unos años después fue miembro de Kansas y creó el Steve Morse Band.  Desde mediados de los 90s es el guitarrista de la histórica banda Deep Purple, con quienes ha grabado cuatro discos en estudio, numerosos discos y videos en vivo y ha girado por todo el mundo, siendo factor fundamental en la estabilidad y éxito del que han vuelto a disfrutar.  En su carrera se ha desenvuelto con igual soltura en géneros diversos como el hard rock, rock progresivo, country, funk, jazz, música clásica y ha fusionado estos géneros, ganando el reconocimiento de la crítica y de los demás músicos. Durante una época, fue piloto comercial, además de músico.

Morse está considerado como uno de los guitarristas más completos y variados en cuanto a estilos y técnicas, dueño además de un sonido único. Fue elegido Best Overall Guitarist» por la revista Guitar Player cinco años seguidos, con lo que pasó a integrar el Hall de la Fama de esa revista.  John Petrucci regularmente lo cita como una influencia mayor y  Shawn Lane y Steve Howe lo consideraron uno de los mejores guitarristas de esta época. Después de más de 47 discos, Morse continúa explorando nuevos terrenos musicales, ya sea en  sus trabajos solistas, participando en grabaciones de otros artistas, girando y grabando con Deep Purple y creando nuevas agrupaciones, como Living Loud, Angelfire y la superbanda Flying Colors.

¿Te gustó? ¡Queremos saber tu opinión!

Top