Guerreros del metal: LETHAL se presentó en Martínez, Buenos Aires #ReseñaReseñasShows (Así Fue) por Facundo Guadagno - 20/02/202520/02/2025 A veces, por cuestiones difíciles de comprender, ciertos grupos con una trayectoria encomiable, no resultan recibiendo el reconocimiento que merecen. Algo similar sucedió con LETHAL, a quienes las inclemencias económicas del país no ayudaron en pleno cambio de estilo en el Metal: es decir, el nuevo milenio y sus originales tendencias. Pero el grupo se reinventó y en unos años regresó a la escena y, progresivamente, fue ganando más adeptos. De hecho, ahora mismo se encuentran presentando su disco Warriors (1992), y eso ha llamado la atención entre sus seguidores. El reconocimiento tarda en llegar, pero llega. Una de las presentaciones fue en City Bar, Martínez, Provincia de Buenos Aires, el 14 de febrero, y allí estuvimos.Como toda fecha en el conurbano se manejan otros tiempos, y otras prisas. Por eso, la apertura de ACV y PESADUMBRE, ambas muy bien recibidas por el público presente, si bien tenían pogo, eran para disfrutar en la barra o sentados, tomando algo. JUSTICIA CIEGA, ya más cercano al plato principal, invitaba a que los concurrentes se descontrolen frente al escenario. Ya era de madrugada, la 1?am precisamente, y era el momento de que LETHAL subiera a la tarima.La expectativa era alta, y el público era variado: entre vieja y nueva escuela. Warriors, un disco esencial para el Metal Argentino, iba a ser tocado en su integridad y eso puede convocar habitúes y recién llegados, lo cual siempre es bienvenido. Luego de una introducción instrumental, los eternos LETHAL ya estaban en el escenario para abrir con el clásico «Warriors In The Night», de riff inconfundible, ejecutado por el destacado guitarrista, Ramón «Moncho» López». Acompañado, desde ya, de la destreza de Eddie Walker que, como bajista, siempre cobra protagonista por su enorme talento: «complicar» o agregarle dibujos a las canciones, se le hace simple y le da otro color a la composición. Sergio Gómez, de perfil bajo, pero fundamental como motor del grupo, es un baterista que parece inmutable: preciso, con los arreglos justos y un sonido demoledor. Cabe destacar la gran calidad sonora, no solo de LETHAL, sino de todas las bandas que fueron partícipes de la velada. Sin lugar a dudas, «Tito» García, vocalista del grupo, con su carisma y talento, es el encargado de comunicarse continuamente con las huestes metálicas, ansiosas de Thrash. Y precisamente, eso es lo que tuvieron: Warriors interpretado en su integridad. Cabe destacar que hubo una sorpresa más que grata: «Yankee» Ortiz, guitarrista que participó en la grabación de esta placa, subió al escenario para hacer el himno «Standing On The Line». El set de Warriors fue muy festejado, con pogos violentos, cerveza y recuerdos de la escena hace más de treinta años que, afortunadamente, hoy es mucho más profesional. Hubo tiempo para los temas del reciente Somos Thrash (2023), más que bien recibidos por el público. Pero el descontrol absoluto llegó con las canciones de Maza (1993): la seguidilla «Basura», «Resaca», «Mike Tyson», y el tema que le da nombre al disco. En el medio estuvo otro himno del Metal Argentino: «Rompiendo el Silencio», de su disco debut, Bienvenidos a mi Reino (1990).Y efectivamente, con «Maza» es que terminó el setlist. Una noche histórica que, seguramente, en perspectiva, cobre aún más valor. LETHAL es una banda imprescindible y, como señaló «Tito» García: «todavía queda mucha cuerda». Lo celebramos y estamos atentos para la próxima velada.Facundo GuadagnoRedactor en RocktambulosAntropólogo. Politólogo. Escritor.