Trinidad Impía: BEHEMOTH incendió Buenos Aires junto a DEICIDE y NIDHOGG #ReseñaReseñasShows (Así Fue) por Manuel Herrera - 02/10/202503/10/2025 Bajo el nombre de “The Unholy Trinity”, este 30 de septiembre recibimos a una gran banda que está en un gran momento: BEHEMOTH. En compañía de los veteranos DEICIDE y los emergentes NIDHOGG, llegaron a Buenos Aires para presentarse en el Teatro de Flores el pasado martes.Los invitados locales, MATAN S.A. abrieron la jornada bien temprano con sus violentos riffs y una puesta en escena muy llamativa, contando una vez más con muy buena recepción del público, que inclusive coreaba los estribillos de “Enveneno la Vida”, “Panic Attack” o “Psicología de una Mentira”, con la que finalizaron su participación.Inmediatamente los polacos NIDHOGG tomaron el escenario, presentando su cruda propuesta de black metal rústico, sucio y directo. Se trata de un proyecto recientemente emprendido por su cantante Wilczycy Nidhogga, o simplemente Nidhogg. En su show hay espacio para la teatralidad, con apoyo de utilería como una corona de espinas, un cáliz, o body painting que lo hacen disfrutable. Presentaron temas de su disco debut, como “Transilvania” o “Sic Luceat Lux” y cerraron con una versión del archiconocido “Territory” de SEPULTURA. NidhoggLa sala se fue colmando rápidamente de gente, y la temperatura subío un par de grados, lo justo para recibir en el mejor punto a los norteamericanos DEICIDE, banda insignia del death metal, que con su polémico frontman Glen Benton arrancaron su show sin muchas concesiones, al ritmo de “When Satan Rules This World”, y la reacción no fue otra que agite, celebración y pogo violento, muy violento.Un par de temas después, Steve Asheim desde su trono en la batería saludó con una cruz invertida que hace con sus palillos, y la carnicería siguió con “Once Upon the Cross”. Euforia total cuando empezó a sonar semejante clásico. Si bien el show estuvo en muy buena parte conformado por temas clásicos de su carrera, también presentaron canciones nuevas como “From Unknown Heights You Shall Fall” o “Sever the Tongue”, y una joya poco tocada como “In Hell I Burn”.Con una audiencia a pleno que gritaba el nombre de la banda cada tanto, llegó el palazo con “Scars of the Crucifix”, altamente celebrada, y tras la cual Glen se toma un segundo para saludar y agradecer al público presente. Con “Dead by Dawn”, seguida de “Homage for Satan” concluyeron un corto, pero aplastante show que dejó a todos boquiabiertos, con un sonido -hay que decirlo- bastante bueno, y que sirvió para presentar a su nuevo integrante, el recientemente incorporado, Jadran Gonzalez, que junto a Taylor Nordberg hacen un trabajo impecable en las guitarras.DeicideFinalmente, la oscuridad más densa se apoderó del teatro, una vez más BEHEMOTH estaba presente, y en medio de una ovación tremenda motivada por su entrada al escenario fueron directo a la yugular con “The Shadow Elite”, dejando claro que vinieron a presentar su disco recientemente lanzado, “The Shit Ov God”, de este mismo 2025, y del cual también tocaron el tema homónimo, -que a pesar de haber recibido duras críticas de algunos por su simplicidad y monotonía- resultó bastante efectivo entre la audiencia que lo coreó y celebró como si de un clásico se tratara, demostrando la buena recepción que ha tenido. Al coro de “BEHEMOTH, BEHEMOTH” por parte de la gente, su líder, el controversial Nergal, exclamó: “Legiones de Buenos Aires, los extrañamos mucho, cabrones”, y acto seguido continuaron con “Conquer All”. Mayor carnicería se abrió en el pogo, que tuvo ahí uno de sus puntos altos, aunque sería superado más adelante, pero ya llegaremos a eso.Nergal – BehemothEntre algunas variaciones en el outfit de Nergal, que incluyó una máscara en “Blow Your Trumpets Gabriel”, varios tipos de capuchas, y una especie de mitra, en una versión oscura y de estética blasfema, por supuesto, transcurría un show que, si bien a nivel visual y de iluminación era un deleite, a nivel musical no lo era tanto, ya que estaban pasando cosas, de esas a las que quizás el público metalero no está muy acostumbrado. Primero, debo decir que a nivel audio no me terminó de convencer en ningún momento, siendo Seth (guitarra) e Inferno (batería) los únicos que se escucharon realmente bien en todo momento.No con la misma suerte corrieron Orion (bajo, que durante casi todo el show costó percibir su ejecución) y el mismo Nergal, al que le faltó un poco de presencia hablando de su voz, y luego en cuanto a su guitarra, quedaba en un plano muy lejano a la hora de que hiciera sus solos. Yendo a una apreciación más personal, puedo decir como “contra” que la mezcla me sonó como «un disco puesto a alto volumen», y no como una banda en vivo, y creo tiene mucho que ver la enorme falta de graves desde lo melódico (el bajo), y que solamente estaban siendo representados desde lo percusivo (el bombo de la batería). Luego hay que hablar de un uso considerable de pistas pre grabadas que contemplaban teclados, efectos, coros completos de voces, pero también voces de apoyo que bien podrían ser ejecutadas en vivo, -y que lo fueron-, pero que estaban ahí de igual manera en la secuencia.BehemothPara “Christians to the Lions” se desmadró todo en el pogo. Si la noche llegó a su cúspide fue ahí sin lugar a dudas. Regalaron una joya de antaño tocando “Cursed Angel of Doom”, con Nergal comentando que fue la primera canción que escribió para BEHEMOTH, allá por 1991. Con el trio de cuerdas al frente escupiendo “sangre” llegó el palazo de los polacos, y la canción que más celebró la audiencia y coreó con mucho entusiasmo su melodía: “Chant for Eschaton 2000”. “O Father O Satan O Sun!” fue el broche de oro de un show que combinó magistralmente calidad musical, teatralidad, vestuario e iluminación, todo en un alto nivel y arropado por esa oscuridad que solo bandas del calibre de BEHEMOTH pueden transmitir.Pudimos conversar con algunos fans a los que les quedó la incómoda sensación de que la banda en algunos momentos hizo playback, dado el ya mencionado uso de pistas secuenciadas. No opino que lo hayan hecho, pero el apoyo de las pistas estaba ahí, aunque como relleno, para sumar. Los tipos tocan, eso no lo dudo. Y más allá de los detalles y apreciaciones mixtas, fue un gran show para el cierre de esta jornada que reunió a 3 buenas bandas de metal extremo, siendo DEICIDE la que mejor sonó, por lejos.Manuel HerreraColaborador en RocktambulosEn las páginas de un libro o las canciones de un disco me puedo perder, y con suerte volver. Baterista, entusiasta del audio, intento de cronista. Amante de la música y la buena comida.©Todas las fotos fueron tomadas por Matias Fortini para Rocktambulos / Todos los derechos reservados