Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > Reseñas > Discos (Así Suena) >

«Sic Parvis Magna» de PAARIS: Virtuosismo y emoción para fans del progresivo

El rock y el metal progresivo son conocidos por ser géneros donde la técnica suele imponerse al mensaje, y muchos guitarristas del ámbito prog terminan convirtiendo el virtuosismo en un fin en sí mismo. PAARIS es un artista que se planta con una propuesta distinta. Su nuevo álbum, Sic Parvis Magna, se siente como una declaración de principios: la destreza al servicio de la emoción, no al revés. Es por eso que hoy es nuestro artista recomendado en una nueva sección de Ruidos Subterráneos.

Durante poco más de veinticinco minutos (26 para ser tan exactos como las notas que Enrique ejecuta), el músico venezolano —radicado en Los Ángeles— traza un recorrido introspectivo que pone al metal progresivo en diálogo con lo humano, con lo frágil. La frase en latín que da título al disco (“la grandeza nace de pequeños comienzos”) funciona como brújula conceptual para una obra que busca, más que impresionar, conmover.

En la ejecución, PAARIS logra un balance notable entre precisión y sensibilidad, acompañado por un elenco de gran nivel que incluye a Anup Sastry en batería, Jacob Umansky en bajo, Joey Izzo en teclados y la producción de Alex García. Ellos son algunos de los responsables de reforzar el carácter pulido y moderno de un álbum que suena tan sólido como orgánico. Además, cuenta con participaciones internacionales —como Tapado Vargas, Gabriel Figueira (GAÉLICA), I Built The Sky y Andrés Vadin— que expanden el espectro del disco hacia un horizonte que va mucho más allá del metal, sin romper su coherencia.

Portada de «Sic Parvis Magna»

Por otro lado, Sic Parvis Magna es mucho más que lo que escuchamos: como suele ocurrir con las grandes obras instrumentales, el complemento visual es importante para entender lo que el músico quiere transmitir con sus canciones. El apartado gráfico de esta obra, dirigido por Miguel “GARA” Álvarez, nos ofrece un mensaje tan interesante como la música que lo acompaña. A continuación, opino sin tener ni idea del concepto real detrás de la portada: La imagen de PAARIS iluminado por el haz de luz que ingresa a través de una pequeña rendija, es la de alguien que se encuentra recluido en una celda y mira a través del agujero anhelando pacientemente poder salir, una celda que puede ser nuestra propia mente.

Si además vemos algunos de los nombres de las 8 pistas que conforman Sic Parvis Magna, como «Melancholic Nostalgia Syndrome», «Psyche vs. Neurosis» y «Aggressive Patience» (tres de los mejores temas del disco), esa idea de un viaje al interior de nuestro cuerpo/mente se me hace más evidente aún. Todo el concepto parece una invitación al autoconocimiento, al interior de nuestra mente, y es así como el arte visual complementa el significado desde lo estético con un lenguaje propio, cuidando cada detalle para que la experiencia sea tan visual como sonora. Tal vez no tiene nada que ver lo que estoy diciendo y lo que pensaron GARA o PAARIS, pero eso es lo hermoso del arte, que cada quien lo puede reinterpretar.

Sic Parvis Magna no es un disco que busque reinventar el género, pero siento que -tal vez sin querer- reformula un estilo en el que muchos fracasan por caer en la monotonía. Es un disco que viene a recordarnos que detrás de cada nota hay una historia, una lucha interna. La música instrumental, cuando está bien hecha, es aún más especial porque nos recuerda que no es necesario decir una palabra para entendernos, como ese abrazo en silencio cuando las cosas van mal o esa sonrisa cómplice cuando pensamos igual. Este disco es, en esencia, un viaje de autoconocimiento donde el rock y el metal progresivo dejan de ser un ejercicio técnico para convertirse en catarsis. Una obra honesta, hecha con propósito y con el corazón de quien todavía cree que la música puede sanar.

Frank Hernández
Director en Rocktambulos
Escucho más de lo que veo y escribo más de lo que leo.
Periodista musical. Radio Host. Colaborador en Billboard y Rockaxis. Fundador de Rocktambulos
Frank Hernández on EmailFrank Hernández on InstagramFrank Hernández on Twitter

Podemos escuchar y saber más de PAARIS en los siguientes links:
https://www.paarismusic.com/

https://www.instagram.com/enriquepaaris
https://www.youtube.com/paaris
https://music.apple.com/us/artist/paaris/1484745076

https://soundcloud.com/paarismusic

Deja una respuesta

Top