fbpx

Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > [Entrevistas] > Escritas >

«Mirar para atrás condiciona los sueños por cumplir.» Entrevista con DA SKATE

Con casi 20 años ininterrumpidos conjugando el hardcore, el punk y la cultura del skate, la agrupación argentina DA SKATE acaba de publicar un nuevo disco titulado «Nefertiti«, con el cual continúa abordando distintas temáticas, principalmente con un enfoque positivo y de resiliencia, interpelando y cuestionando lo impuesto. Además, el próximo 30 de septiembre lo presentarán con un show en La Trastienda, lugar mítico de la ciudad de Buenos Aires.

Aprovechamos este contexto tan especial para conversar con su vocalista, Leandro Flores, y esto fue lo que nos dijo:

DA SKATE es una banda que suele tomarse su tiempo entre disco y disco. Pero tampoco son ajenos a los EP o singles por fuera de esos discos. Quería preguntarles, ya que el público joven hoy está más familiarizado con esos formatos, ¿qué representa para ustedes sacar un larga duración y por qué la decisión de sacarlo?.

Es muy buena pregunta. Si miras todas las ediciones desde 2004 supimos hacer un mix entre larga duración y EPs. Creo que según la edad de quien responda, te va a decir que uno es mejor que otro. Los más jóvenes gustan de discos cortos, hasta te diría de una sola canción. Los más viejitos, como nosotros, aún seguimos enamorados del disco de 13-14 canciones. La opción corta te deja aire para mostrar de forma más online por el momento que atraviesa la banda. En cambio la opción larga, te da tiempo para trabajar en un concepto más profundo y quizás te obliga mantener un estilo entre rangos admisibles. Sacar un LP hoy es un poco más jugado, pero conceptualmente es más pegador.

El disco se llama NEFERTITI, pero no estamos hablando de una obra conceptual o temática. El disco habla de diferentes tópicos actuales y personales. Me gustaría saber ¿a qué hace referencia el titulo ya que también el foco de arte de tapa está ahí?.

Me gustan mucho las analogías para explicar situaciones, sucesos, sentimientos, posturas o enfoques. No hay una fórmula, pero siempre que leo algo y  genera curiosidad en mí, empiezo a meterme en ese mundo. Sin fanatizarme, intento utilizarlo para contar mi vida y la de los míos desde varias perspectivas. Intento que quién me escucha sienta el interés de investigar lo que estoy diciendo.  Es un viaje que propongo al oyente y lector, un viaje de recovecos.

Me gusta esta idea de DA SKATE de contrastes. La vida familiar fuera de la ciudad y la necesidad de la electricidad por fuera del pueblo. ¿Funciona así de alguna manera? Además, creo que DA SKATE muestra una pertenencia bastante palpable a Mercedes, un sentimiento de pertenencia.

Totalmente! No podría vivir en la gran ciudad, pero sé que ahí se encuentra el foco más grande de cultura hardcore punk. Debemos ajustarnos indudablemente, pero toco y necesito volver a mis calles en el campo.  DA-SKATE nació en Mercedes y seguimos escribiendo como mercedinos. Llevamos una estirpe propia de gente que no es de la capital, con sus ventajas y desventajas.

Me gustaría que me cuenten también cómo funciona la dinámica de estar en una banda con tu pareja. Por un lado debe ser algo único y hermoso que hace la diferencia. Pero ¿Cómo se establecen los límites? ¿Cómo se separa el ser familia y ser banda? ¿O les gusta que se mezclen esas cosas?

A esta altura se nos mezclaron las cosas jajaja. Se fue dando naturalmente creo yo, y fue porque al no vivir de esto, las presiones son más bajas. Lo que quiero decir es que no hay que mantener ninguna imagen para hacer hardcore punk. Yo me siento más padre y docente universitario que rockero. Estoy lejos de ese personaje, siento que no me queda y ni podría sostenerlo. Tocar con Euge en la banda es lo más. Ella es el mix justo para lo necesitamos. Tiene un carisma distinto.  

Al mismo tiempo, me pregunto cómo es, 20 años después, poder llevar adelante una banda con todo el compromiso y sacrificio que ello conlleva, y no cediendo antes las diferentes presiones. Esto de vivir lejos, sacar un disco cuando realmente lo sienten, estar involucrados en otros proyectos, tocar más esporádicamente…. En teoría, DA SKATE tiene todo en contra, pero la realidad es que funciona.

A veces me siento, y nos sentimos, que vamos en contracorriente. Miro alrededor y no hay muchos haciendo lo que hacemos de la forma en que lo hacemos. Te hace dudar, pero instantáneamente intento preguntarme: ¿para qué es que yo cree esta banda? Y Pum! La respuesta es porque amo esta música. Entonces, claro que miro alrededor, pero no estoy condicionado de llegar al éxito. ¿Quizás ni exista no? Muy relativo.

Hay una canción que se llama “No hay lugar para la nostalgia”. El rock es quizás el género que más  problema tiene con esto. Generalmente uno lo asocia a girar en estadios y esas cosas, pero si es cierto que quizás el adolescente que descubrió a DA SKATE con Bhopal, hoy quizás ya es padre y siente nostalgia por esa época de su vida. Al mismo tiempo, ustedes cada tanto suelen hacer algún show recorriendo un disco de forma íntegra. La pregunta es ¿Cómo es convivir con esas dos cosas? La necesidad de mirar para adelante y al mismo tiempo querer darle lo que busca al fan.

Estoy teniendo un dilema con eso definitivamente. Veo a mi alrededor y siento la necesidad de colegas y público de volver a las cosas que ya funcionaron. Yo me siento un bicho raro en la escena, porque pienso que mirar para atrás condiciona en algún punto los sueños por cumplir. Si uno pasa demasiado tiempo durmiendo en los laureles, agota el tiempo para crear nuevos caminos. Sin dudas que repasar discos completos en nuestros shows es y ha sido un recurso válido, porque entendemos que el público lo necesita.

¿Cómo va a ser la presentación en La Trastienda? ¿La idea es tocar el disco entero?

Cuando lanzamos DIECISIETE, también en La Trastienda, lo tocamos completo. Esta vez cambiamos de estrategia y buscamos un set list más picante y enérgico. Haremos un mix con varios de NEFERTITI y varios de todos los discos anteriores. El show de disco completo es para otra oportunidad, que seguramente estará al caer.

Para terminar, ¿Qué es DA SKATE para vos?

DA-SKATE es mi manera de ver las cosas, la vida. Es un enfoque, es la toma de una postura. Parece mucho, pero así nació desde el primer día que lo pensé. Dije que iba a crear una banda skate-punk-hardcore para gritar todo lo que sentía, sin importar si para algunos sería una molestia o no.

Muchas gracias por el espacio. ¡Los esperamos en La Trastienda!

Facundo Llano
Colaborador en Rocktambulos
Música, comida y libros, el resto está de más.
Facundo Llano on Facebook

¿Te gustó? ¡Queremos saber tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top