Lollapalooza Chile se compromete aún más con la inclusión en 2024ChileNoticias[Eventos] por Alvaro Cumare - 16/02/202420/02/2024 Lotus Producciones, organizadora de Lollapalooza Chile, con el pasar de los años, ha ido disponiendo de mejoras que facilitan la inclusión: poder acceder, recorrer, compartir y disfrutar de manera independiente. Esto también beneficia al entorno de las personas independientemente de su condición física o cognitiva, brindando la posibilidad de obtener una experiencia global.Luego de la excelente recepción que tuvieron las medidas en la edición 2023 que abordan la neurodiversidad, para el 2024, Lollapalooza Chile sostiene su compromiso de crear un entorno de inclusión y respeto, en pro de la diversidad y no discriminación. Lo anterior se suma a los servicios que prestan las ya conocidas Rutas Accesibles que colaboran en eliminar las barreras arquitectónicas que tiene el parque por sí mismo, mejorando el desplazamiento de quien las necesite, las Plataformas de Visión en todos los escenarios, Interpretación de Lengua de Señas, Mapas en Sistema Braille en dos puntos del parque (según el acceso) para una mejor orientación de personas ciegas, entre otras.Los asistentes podrán acercarse a los Puntos de Accesibilidad (ubicados en Acceso Departamental, Cerrillos y entre los escenarios principales) para obtener información sobre los servicios disponibles y los ajustes implementados en el parque. Las Zonas Preferenciales estarán disponibles para recibir a personas con diferentes condiciones, también zonas para embarazadas y personas de la tercera edad, igualando la oportunidad de disfrutar de cada uno de los shows. Estos espacios, debidamente delimitados, estarán en los costados de las plataformas de los escenarios principales.También, en los Punto de Accesibilidad quienes necesiten, pueden solicitar a préstamo sillas de rueda para facilitar su traslado a lo largo del festival.Zonas de Pausa Sensorial, con apoyo a cargo de equipos de especialistas para acompañar a las personas que presenten cualquier tipo de desregulación emocional, cognitiva o mental, o que requieran de un momento de pausa a todos los estímulos que presenta el festival en sí.Para facilitar la atención durante el festival, puedes ir al siguiente link y llenar el Formulario de Pre-Inscripción donde las personas asistentes que estén en situación de discapacidad y/o movilidad reducida o necesitan de algún ajuste para poder disfrutar plenamente del evento, puedan pre inscribirse para utilizar estos espacios. Esta información permite a la organización obtener un estimado de requerimientos y qué condiciones poseen estas personas para brindarles un mejor apoyo. Spectrum Pro, la primera productora audiovisual neurodiversa en Chile, estará nuevamente registrando cada uno de los programas de inclusión del festival, reafirmando su compromiso de entregar herramientas de desarrollo social y espacios de trabajo conscientes con sus talentos.Estas iniciativas buscan que todas las personas en situación de discapacidad o movilidad reducida puedan acceder a Lollapalooza Chile del modo más práctico posible.