Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > [Eventos] > Argentina >

AVENGED SEVENFOLD anuncia fecha de reprogramación en Argentina y ahora será junto a MR BUNGLE

AVENGED SEVENFOLD anuncia la fecha de reprogramación de su show sold-out en el Movistar Arena de Buenos Aires para el martes 3 de febrero de 2026, en el marco de su gira sudamericana,  Life is but a dream…

La banda se vio obligada a cancelar a última hora su show en Buenos Aires, y también su tour por Latinoamérica, debido a un problema de salud imprevisto del cantante, M. Shadows.

Para esta nueva fecha, la banda invitada será Mr. BUNGLE, que también reprogramó sus shows en el continente para acompañar a AVENGED SEVENFOLD.

La banda liderada por Mike Patton (leyenda del metal alternativo, líder de Faith No More, Fantômas, Tomahawk, entre otras), regresa al país después de 3 años para repasar sus casi treinta años de carrera a través de una discografía que definió la historia del metal experimental. 

Las entradas adquiridas para Avenged Sevenfold serán válidas para la nueva fecha. Quienes no puedan concurrir podrán solicitar su devolución en info@movistararena.com.ar hasta el lunes 13/10 inclusive.

ACERCA DE AVENGED SEVENFOLD

Formada en California en 1999, Avenged Sevenfold ha vendido más de 12 millones de álbumes en todo el mundo y alcanzó la cima del Billboard Top 200 Albums con Nightmare (2010) y Hail to the King (2013). La banda, actualmente compuesta por M. Shadows (voz), Synyster Gates (guitarra), Zacky Vengeance (guitarra), Johnny Christ (bajo) y Brooks Wackerman (batería), ha acumulado más de mil millones de visualizaciones de video, más de mil millones de reproducciones en Spotify y ha conseguido múltiples sencillos número 1 en la radio. Frecuentemente encabezan algunos de los festivales más importantes del mundo, como el Download Festival (Reino Unido), Rock am Ring (Alemania) y Rock in Rio (Brasil). 

Life is But A Dream… es también el nombre del álbum más reciente de Avenged Sevenfold. Lanzado en 2023, marcó el primer álbum de estudio de la banda después de un paréntesis de siete años. Como lo define la banda, el álbum «fue diseñado para provocar e inspirar, expandiendo con audacia la nueva ola del heavy metal estadounidense con confianza, actitud e intención». Es «una celebración y liberación de la vida que explora la posible ilusión del libre albedrío y el determinismo». No es de extrañar que A7X (como también se les conoce) y su álbum fueran aclamados por los fans y la prensa musical, apareciendo en la lista de los 11 Mejores Álbumes de Metal de 2023 de la revista Rolling Stone. Con este nuevo álbum y más de 25 años de éxitos, la icónica banda de rock está lista para tocar en Argentina como nunca antes. 

ACERCA DE MR. BUNGLE:
Trey SpruanceMike Patton Trevor Dunn dieron origen a esta banda amorfa en 1985, en el condado de Humboldt, California, pasando por varios integrantes hasta que alrededor de 1989 lograron una formación más estable, lo suficientemente sólida como para que los firmara Warner Bros. Records. 

Hasta el año 2000 sacaron tres discos, giraron por buena parte del hemisferio occidental y evitaron cualquier tipo de reconocimiento por parte de la crítica. Algunos dicen que la banda se separó después, pero tampoco hay pruebas concretas de eso. Lo que sí es cierto es que pasaron 20 años sin tocar bajo ese nombre, mientras cada uno siguió con otros proyectos musicales que, en comparación, les permitieron pagar el alquiler.
Aunque Bungle modificaba constantemente sus composiciones — incorporando instrumentos exóticos como el saxofón, sintetizadores o incluso timbales, nunca perdieron el pie en el mosh pit de su juventud y siempre mantuvieron algún tipo de vínculo con el metal. Incluso en sus últimas giras del milenio tocaban temas de su primer demo, esa joya amateur autoproducida llamada The Raging Wrath of The Easter Bunny (1986). 

La atracción por volver de lleno al metal fue demasiado fuerte como para resistirse, y surgió la idea de regrabar ese demo primitivo, dándole la presentación y precisión que la música merecía desde el principio. Spruance, Patton y Dunn decidieron ir directo a la fuente —los Big Four, por supuesto— y eligieron a dedo a los dos tipos que podían ayudarlos a llevar a cabo este proyecto con la mayor brutalidad posible. Sin pensarlo dos veces, invitaron a Scott Ian y Dave Lombardo (sí, los de Anthrax y Slayer, respectivamente) a hacer speed-picking y doble bombo junto a estos fanáticos de pueblo chico. En 2020, la grabación de The Raging Wrath of The Easter Bunny Demo se completó en unos 10 días, después de una serie de shows agotados antes del Covid. 

Como se trataba de una especie de regreso a casa tras 35 años, reaprender y regrabar el demo se sintió completamente nuevo, y pudieron disfrutarlo de manera objetiva, además de que se vio revitalizado por la presencia de dos maestros como Ian Lombardo. Mr. Bungle logró mantener la crudeza y severidad del demo original sin demasiado adorno, dejando que la música hablara por sí sola, con toda la furia adolescente intacta. 

Además de los temas que estaban en la edición original (solo en cassette), por primera vez se grabaron tres canciones de la misma época que nunca habían salido a la luz. Con este nuevo disco —el primero en 20 años—, Mr. Bungle se autoproclama como la última pieza faltante en el pentágono del Big Five. 

Deja una respuesta

Top