Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > [Eventos] > Argentina >

Baradero (Argentina) se llenará de música en Febrero. Te contamos todo sobre el Festival #RockEnBaradero 2016

Buenos Aires, Argentina. El pasado mes de Diciembre se lanzó oficialmente, en un local del barrio porteño de Palermo, el #RockEnBaradero. Se trata de un Festival que no sólo se caracteriza por la potente grilla, sino que también es el espacio ideal para pasar de un fin de semana en familia, ya que es apto para mayores de 7 años, y donde además se podrá disfrutar de la naturaleza y los espacios al aire libre, característicos de la localidad.

Durante la Conferencia, los representantes de las bandas que estarán en el Festival dieron su opinión sobre el evento, la escena actual, la relación artista-público y la importancia de mantener estos espacios vivos.

Ale Kurz (cantante de El Bordo) indicó: «este año resaltamos las ganas de volver a estar en el Festival, y acá estamos, así que hicimos algo bien. El Bordo participó del primer Baradero Rock en 2005 y la banda recién estaba empezando. Fue una de las primeras veces que vimos gente cantando las canciones. En la edición anterior fue increíble volver, y hoy estar acá, y que se vuelva a hacer el Festival me da mucha ilusión de que siga creciendo. Lo que tiene el Baradero es que se fija en las bandas que arrancamos no solo en las principales. Me llena de orgullo y me pone contento por los chicos que nos escuchan y por las bandas, y está buenísimo que la cultura del rock continue».

Cielo Razzo viene de un año importante con la presentación del nuevo disco #TierraNueva. A raíz de este lanzamiento, Cristian (bajista de Cielo Razzo) declaró que harán una lista de temas en la que no faltará nada, una buena carta de presentación. «Haremos una mezcla de todo, temas nuevos y los que todos quieren escuchar, y saldrá clásica lista festivalera».

Sergio, cantante de ROMA manifestó estar muy contento por participar por segunda vez. «El año pasado nos llevamos una sorpresa. Era una fecha con bandas colegas que nos gustan muchísimo. Para Roma es zarapdo estar tocando con músicos que admiramos. Este año está buenísimo, es un desafío con bandas distintas, y poder mostrar distintas propuestas. Estamos entusiasmados»

Diego, cantante de Cola de Pato, agregó que están felices por el año intenso que han tenido y agradecidos por el espacio en este festival. «Para nosotros es la primera vez, es una gran oportunidad mostrarse y disfrutarlo. Hay gente que no nos conoce, es el escenario justo para mostrar las canciones».

Al hablar de la escena actual del rock argentinoPartePlaneta (banda joven pero prometedora) indicó que la escena está en un gran momento ya que muchas bandas que admiran les han dado el visto bueno, como ha sido el caso de Carajo, que los invitaron a participar de su último show en Capital. La escena nueva está hirviendo y con mucho por delante – agregó. 

La siguiente pregunta se relacionó con los diferentes tipos de públicos y la convergencia en un mismo lugar, a lo que Carucha Podestá (cantante de Coverheads) mencionó que todos los públicos conviven en armonía. Es la información que baja el músico hacia el público, que cuando la música es una sola, está todo bien.

Corvata, cantante de Carajo, indicó que tiene que ver con las emociones que uno puede vivir como público. «Hemos logrado que los públicos convivan porque las bandas aprendimos a convivir delante y detrás del escenario. Cuando uno está en el país hace boludeces; cuando sale se da cuenta lo valioso que es y que se hagan festivales así de todo tipo de géneros, se llena. Es un logro importante».

Revanchistas manifestó ser la segunda vez que tocan en el Rock en Baradero. «Entramos por la ventana porque la gente de Baradero pidió que toquemos y este año entramos porque nos ganamos el lugar. Estamos muy contentos porque es un lugar que nos encanta ir, es como nuestra segunda casa, y compartir escenario con todas las bandas que están es importantísimo. A nosotros nos sirvió mucho para terminar el año en un Vorterix (el próximo 27 de este mes). Empezamos en Baradero en febrero y no sabíamos qué iba a pasar, y nos encontramos con cerrar el año con El Vorterix que tiene que ver con esta movida que nos impulsó el Festival. Para nosotros es importante que se le de lugar a las bandas que recién empiezan, que tienen un sueño y que Gonna Go las ponga en las carteleras es importantísimo para que la gente entienda que hay bandas nuevas que pueden empezar a escuchar. Para nosotros es bárbaro».

Pantera de De La Gran Piñata (estarán el Día 3 junto a El Bordo y Salta La Banca) declaró que para la banda es un flash estar invitados a tocar en un Festival de esta magnitud. «Cuando llegó la noticia que estábamos convocados fue el broche de oro de lo que creemos fue el mejor año de la banda. En cuanto a lo que implica participar en un festival, mencionó que es un poco tirarse a la guerra, los 5 minutos que tenés para armar y tocar. Más allá de lo lindo que es concoer gente, lo que te da el festival es la experiencia de armar listas de 30 minutos y dejar el escenario en 5». Por último, volviendo al tema del público, agregó que «El público responde siempre en función de la banda. Cuando hay energía en el escenario la gente lo transforma en pogo.»

Al momento de discernir sobre la presencia del Punk en un festival más rockero, Willy (guitarrista de Bulldog) declaró el punk rock parece ser algo estigmatizado, el punk es un desprendimiento del rock. Bulldog tiene un cancionero que remite más al pop y muchas bandas de acá rockeras tienen algun tema más punk. El leitmotiv de este año es rockear y dejar el mensaje a los chicos que se vuelquen a eso y no a músicas que son reiterativas, repititivas, y sin letras contundentes.

Para finalizar, Nahuel (cantante de La Perra Que Los Parió) agregó que es bueno que haya productores que generen espacios para el rock y que las bandas apoyemos este tipo de espacios. Como augurio, declaró que espera que el 2016 sea un mejor año y que el Rock En Baradero estalle como lo fue la edición anterior.

Un festival ecológico

A raíz de poder preservar los espacios naturales que Baradero ofrece, la productora del Festival llevará adelante dos acciones para promover el cuidado de la ecología:

EcoVasos: Se venderán las bebidas en EcoVasos, que podrán ser preservardos y reutilizables. De esta forma se busca disminuir la cantidad de residuos de vasos plásticos en el predio donde se realizará el festival.

Tachos diferenciados: Se dispondrán tachos para residuos reciclables (Plástico, Papel, Cartón, Vidrio, Metal, Telas) y basura (restos de comida, servilletas y residuos higiénicos, plástico sucio, etc.).

De esta manera se persigue como objetivo preservar el orden y el ciudado de la naturaleza, transformando así el Rock en Baradero en el Festival Ideal donde se conjungan la Música y el Cuidado Medioambiental.

Rock en Baradero RDP

¿Te gustó? ¡Queremos saber tu opinión!

Top