Brisa del desierto: BRANT BJORK se presentó por primera vez en Argentina. #Crónica.DestacadaReseñasShows (Así Fue) por Leonardo Rodríguez Luque - 20/10/201921/10/2019 Como consecuencia del revival que el Stoner y el rock psicodélico están teniendo en Argentina, no solo ahora contamos con una extensa escena local, sino que desde hace un tiempo que en Buenos Aires se están presentando artistas que antes solo disfrutábamos por YouTube. STONED JESUS, JOHN GARCÍA y EARTHLESS son algunos de ellos. Una de las figuritas difíciles que faltaba, y que fue clave para la formación del género, es BRANT BJORK. El ex baterista de KYUSS y FU MANCHU tiene una prolífica carrera en solitario, en donde deja los palillos y se planta frente al micrófono con su guitarra.TrendingMASTERS OF ROCK 2023: Mucho más que la despedida de KISS #ReseñaLas bandas locales HOGUERA y VIAJE A IXTLAN se encargaron de darle inicio a la noche, cada una con un estilo diferente y complaciendo distintos paladares, sirviendo como recibimiento para quienes paulatinamente iban ingresando a Uniclub y, posteriormente, llenarían el local.Si bien ya BRANT BJORK había estado en el país como parte de KYUSS LIVES!, su material solista aún tenía que sonar frente al público porteño, por lo que había sabor a debut. Ante un Uniclub lleno, el show comenzó con “Swagger & Sway” del disco Mankind Woman (2018). Probablemente para concentrarse en el material más hitero, o porque sus canciones son una especie de experimento instrumental en el que Brant toca todos los instrumentos, Jacoozi (2019), último lanzamiento de Bjork, quedó fuera del setlist. La discografía de esta leyenda de la escena de Palm Desert es más que consistente y puede darse este lujo. Lea también: Retrovertigo: BRANT BJORK Regresó Con “Jacoozi”. Así Suena Su Nuevo Disco #Reseña El Stoner que este melenudo con pinta de guerrillero hippie nos entrega es bien clásico: lento, psicodélico y relajado de a ratos, pero riffero y pesado cuando hace falta. Si los grupos nuevos aún continúan haciendo algo muy parecido a las bandas que fundaron el estilo, ¿cómo no va a hacerlo BRANT BJORK? El público deliró con “Mankind woman“, “Let the truth be known” y el excelente sonido que Uniclub nos brindó la noche del viernes.¿Y si nunca hubiera dejado la batería? ¡De qué cantante nos estaríamos perdiendo! El trabajo vocal de Brant fue soberbio y se destacó por sobre una banda que fue un reloj. La gente coreó la guitarra en “Automatic fantastic“, broche de oro de la velada, cumpliendo así con su labor como público latinoamericano.Bjork tiene la formula para el Stoner efectivo, se le caen los temas de los bolsillos, y aunque para mi tristeza obvió Local angel (2004) y Punk rock guilt (2008), dos discos que disfruto mucho, la elección de canciones dejó contentos a todos. El grupo se fue ovacionado y la gente contenta tras haber tachado otro gran nombre de la década del ’90 de su lista. Leonardo Rodríguez LuqueCronista y redactor en RocktambulosColaborador en Rocktambulos.Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)MásHaz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Relacionado