El regreso de los genios: Reseñamos «Sol Invictus» de FAITH NO MORE #CríticaDiscos (Así Suena)OXDReseñas por Eliecer Rodriguez - 01/06/201522/01/2021 Tanto el 2014 como el 2015 definitivamente son los años más felices para aquellos que estamos a punto de llegar al escalón de los 40. Los grandes regresos que hemos tenido son de antología (Pink Floyd, Black Sabbath, por solo nombrar unos). Sin embargo, una espera que había sido suplicada tanto o más que las mencionadas se ha materializado con un álbum que solo puede tener un calificativo: Asombroso, “Sol Invictus” es asombroso.Siempre he denominado a Faith No More como una banda muy avanzada para su época, no importa el año en que la escuches, siempre será avanzada para esa época. Lo que logró el disco “The Real Thing” creo que el mundo aún no lo entendido. Pero como buena cosa maravillosa la historia no fue precisamente larga. Pasaron casi 20 años para que los californianos nos dieran otra muestra de su arte y la excitación popular no se hizo esperar. La ansiedad generada por su gira de reunión y los abrebocas que presentaron pusieron a todos de pie, y es que “Sol Invictus” es un regreso a la vena de Faith No More con una producción mucho más madura y mucho tiene que ver con el recorrido del excentrico vocalista Mike Patton, que cabe acotar muestra muy buena condición en la grabación. Muchas de las ideas de este disco son de Patton, y el recorrido que tuvo en estos casi 20 años es motivo de otro post.La agrupación que regresa es la misma que se despidió en “Album Of The Year”, Mike Patton, el impresionante Mike Bordin en la batería, Jon Hudson en la guitarra, Roddy Bottum en los teclados y Billy Gould en el bajo, al cual les recomiendo prestar atención pues su participación es más que destacada, además de ser el productor del disco. “Sol Invictus” no trae nada que uno no suponga de Faith No More, violento, muy ecléctico, creativo hasta la madre, diverso, imposible de predecir. Llegan evidentemente más lejos que en sus discos anteriores, incluso en instrumentación, pero es absolutamente hipnotizante. Tiene mucho contenido de guitarras acústicas, ritmos en batería que no son tan cargadas hacia el metal y mucha narrativa en la voz mezclada con gritos. Que difícil es describir a esta gente. Me pareció tremendamente acertado el traer un disco ajustado en tiempo, solo 10 canciones con un total de 40 minutos de duración. No abusar de esa gran carga de ideas las condensa y les saca provecho. Explícito como suelen ser, traen incluso temas impronunciables en radio, otros con títulos en español y bajo su propio concepto, una amalgama interesante de estilos.DESTACADOS: Empezando con “Sol Invictus” trae un piano, un redoble de batería y la voz de Patton en tonos graves como si narrara una historia de la Segunda Guerra Mundial, para dar transición a una onda ambiental, oscura y melódica. Sublime la voz de Patton. Pero no se dejen engañar, al terminar se asoma uno de sus singles, “Superhero” y me perdonan pero no pude sino soltar una vulgaridad desde el alma por la emoción. Eso es Faith No More puro, agresivo, pesado, con un bajo que sacude, el piano le da cuerpo y consistencia al tema. Sin duda de lo mejor de todo el disco. “Sunny Side Up” tiene al bajo y los teclados de protagonistas. Un Patton en voz ahogada y un tema altamente melódico, confirmando que solo ellos pueden componer cosas así. “Separation Anxiety” hace gala al nombre, histerica, paranóica, un groove que da vueltas y vueltas en la cabeza con una voz que parece la escucharía un esquizofrénico luchando con sus demonios.“Cone Of Shame” es otro de los temas que ha circulado en las redes tras sus presentaciones en vivo. Un interludio bastante intenso y oscuro, donde repite la narrativa de Patton como si fuera la voz de Thriller. Al reventar el tema tiene sonidos tan parecidos a “The Real Thing” que da hasta nostalgia. “Rise Of The Fall”, no se como describirlo pero me encanta. Tiene una melodía y ejecución algo burlesque o gitana. Vaya usted a saber ese sabor en la punta de la lengua que no logras identificar pero te atrapa. “Black Friday” va en esa onda retro de bajo, guitarras acústicas, y buen groove, mezclado como es usual en ellos con gritos estridentes y reventones de distorsión.“Motherfucker”, con ese tema presentaron su regreso, cosa que solo a ellos se les ocurriría, repitiendo una palabra censurada al menos unas 50 veces en el tema, pero irónicamente es hasta pegajoso. “Matador” es una de las primeras ideas de Faith No More para este álbum, con un sonido más a “Angel Dust”, y es evidente que regresaron buscando raices. Un tema que no es tan atractivo como los demás pero si es muy contundente. TRACKLIST:1) Sol Invictus2) Superhero3) Sunny Side Up 4) Separation Anxiety5) Cone Of Shame6) Rise Of The Fall7) Black Friday8) Motherfucker9) Matador 10) From The DeadPocas veces he visto un regreso tan contundente, con tanta pasión, con tanta madurez en el concepto. Crear una banda como Faith No More es difícil, imaginen revivirla.