Fusión y virtuosismo: Así suenan “Automata I y II” de BETWEEN THE BURIED AND MEDestacadaDiscos (Así Suena)Reseñas por Alfonso Oscuro - 20/10/201822/12/2018 AUTOMATA I Aún cuando es un disco demasiado corto en sus treinta y cinco minutos, junto a su complemento, Automata II, suma un aproximado de 70 minutos que redondean una entrega muy completa. Algunos temas de esta grabación son excepcionales, aunque no fáciles, y es justamente eso, exactamente, es lo que más me ha atraído, es decir, la perspectiva dura pero inteligente.Sus seis canciones están bien desarrolladas y todo el tiempo se esmeran en la transmisión de la idea central del trabajo, como es la posibilidad de observar los sueños de los demás, pero no como un super poder especial, sino analizando cómo sería si lo que pensamos al dormir se pudiera transmitir a las masas y vender… interesante.TrendingSalón de la Fama 2023: RAGE AGAINST THE MACHINE finalmente adentro. IRON MAIDEN quedó afuera, otra vezNo se muy bien el por qué no ha tenido más aceptación un disco que, como Automata I, requiere inteligencia (la duda es retórica y se responde ella misma, para que nos aclaremos). El otro gran elemento distintivo del disco, más no de la banda pues, ya hace tiempo vienen mostrándolo, es la calidad técnica de los músicos, aunque el sintetizador me pareció grabado demasiado alto o quizás un tanto más protagonista de lo que a mi particularmente me gusta. Diría que no hay -o casi no hay- banda de influencias Metalcore que sean capaces de tocar así, tan limpiamente, con tantos arreglos, cambios, solos y coros.Automata I parece uno de esos discos que va a soportar bien el paso del tiempo, de los que gracias a su elaboración preciosista va a permitir descubrirle nuevas cosas con cada oída.Temas como “Yellow Eyes”, el excelente “Millions” y la de cierre, “Blot”, son canciones que deben satisfacer el apetito de los seguidores y hasta de aquellos que no le habían seguido la pista de cerca a BETWEEN THE BURIED AND ME.No me siento defraudado por la escasa duración de Automata I, en primer lugar porque lo mostrado tiene mucho cuerpo y en segundo término porque saben dejar con las ganas para recibir ansiosamente la segunda parte de la entrega. AUTOMATA IIEn mi mente, la esperada segunda parte iba a seguir esa línea, quizá me lo imaginé más duro, como en general ocurre. Ahora, que BETWEEN THE BURIED AND ME se haya atrevido con un trabajo de tanta experimentación, abiertamente Avant-Garde, me ha sorprendido gratamente y no sólo por el atrevimiento, sino porque además la incorporación del elemento es francamente buena.Entiendo perfectamente la razón de separar a Automata II de su parte I: mezclar en el primero la perspectiva novedosa de éste lo habría convertido en un ‘pasticho’, sin embargo no deja de haber ilación entre uno y otro, fundamentalmente en el elemento conceptual de la lírica, pero ahí termina el parecido. Aquel es más oscuro, como dije anteriormente, no es un disco fácil.Éste, por el contrario, es más brillante, asequible y melódico, pero no de menor calibre, por el contrario, colocados frente a frente “II” es -si cabe- el mejor. La mezcla de sonidos tomados del Jazz que se constituyen en el centro de su elemento Avant-Garde, junto con las voces suaves, le dan un toque de similaridad más que sutil con la banda sueca DIABLO SWING ORQUESTRA. Personalmente, esta forma de incorporar elementos conceptuales me cae mejor, presentándolos como matices, pinceladas.Es cierto que son sólo cuatro canciones que suman algo más de treinta y tres minutos de música, pero entre “I” y “II” hay más de una hora de disfrute Progresivo, y en éste, sus cuatro temas tienen qué ofrecer, cualquiera es excelente, diría que “The Proverbial Bellow” sienta el tono del resto, con “Voice of Trespass” como su mejor contribución al Avant-Garde en lo que va de año, pero la mejor es “The Grid”, la cual me atrevo a decir que es la sumatoria de lo que BETWEEN THE BURIED AND ME realiza desde su creación en el año 2000. Es un tema con todo bien puesto, emocionante, de riff intenso y gran calidad. Si, creía que BTBAM iba a hacer una gran segunda parte, pero no me estaba esperando esto. Me encantan las sorpresas y que las bandas se atrevan, salga lo que salga. En esta oportunidad con Automata II lo han logrado.Alfonso OscuroColaborador en RocktambulosEl Metal es básicamente, aparte de la música clásica y el Jazz, la última forma de música compleja que queda. Reseño desde el lado oscuro.AUTOMATA I Aún cuando es un disco demasiado corto en sus treinta y cinco minutos, junto a su complemento, Automata II, suma un aproximado de 70 minutos que redondean una entrega muy completa. Algunos temas de esta grabación son excepcionales, aunque no fáciles, y es justamente eso, exactamente, es lo…Fusión y virtuosismo: Así suenan “Automata I y II” de BETWEEN THE BURIED AND MEFusión y virtuosismo: Así suenan “Automata I y II” de BETWEEN THE BURIED AND ME2018-10-20Alfonso OscuroASÍ SUENAAutomata I Automata II 88 TOTALDestacados: "Yellow Eyes", "Millions", "Blot", "The Proverbial Bellow","Voice of Trespass", "The Grid"User Rating: 4.55 ( 1 votes) Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)MásHaz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Relacionado