Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > Destacada >

KORN, GENE SIMMONS, BLIND GUARDIAN, SPIRITBOX y más: Así fue el día 3 del WACKEN OPEN AIR 2024

Llegamos al tercer día del Wacken Open Air 2024 cansados pero hambrientos de ver grandes actuaciones y a la expectativa por algunos debuts. En especial, esta jornada era prometedora para los que crecimos en al era del NuMetal ya que sería el debut de KORN en el festival, uno de los headliners principales del evento este año. También sería el debut de GENE SIMMONS, SPIRITBOX y ZEBRAHEAD en el evento, así como el gran regreso de los locales, BLIND GUARDIAN, entre otros. A continuación, te ofrecemos un recorrido por algunas de las presentaciones más destacadas que pudimos disfrutar en la tercera jornada.

Haz click acá para ver todos nuestros videos del festival en formato IG stories

Wacken Open Air 2024 – Día 3 – Viernes 2 de agosto

Gene Simmons

El tercer día comenzó bien temprano con SONATA ARCTICA tocando a las 12:30 del mediodía en el escenario Faster. ¿Leyeron eso? ¡12:30! Era tan temprano que lamentablemente nos lo perdimos y era una de las bandas que más queríamos ver. Un poco más tarde, en el escenario Louder, alcanzamos a ver el gran show de los suecos BLUES PILLS, quienes con su poderoso hard rock de estilo vintage levantaron al público que ya comenzaba a llenar todos y cada uno de los escenarios.

Luego sería el turno de disfrutar de los talentosos BEAST IN BLACK en el escenario Faster. El grupo finés de power metal desató la energía desde el inicio con “Blade Runner”, una elección clásica para abrir su set. El público respondió con entusiasmo, inundando el frente del escenario con una gran cantidad de crowd surfers que mantuvieron ocupados a los equipos de seguridad. La voz única de Yannis destacó como siempre, dándole identidad propia a la banda. A pesar de que el show duró solo una hora, la audiencia se mantuvo completamente comprometida. Para este momento, el Infield ya estaba casi lleno, reflejando el fuerte arrastre de la banda.

Beast In Black

Inmediatamente después, en el escenario Harder ubicado justo al lado, se consumaba otro debut: SPIRITBOX. Con una intensidad arrolladora desde el primer segundo, la banda canadiense abrió su set con «Cellar Door«, desatando una tormenta de blastbeats y buenos gritos. Lejos de limitarse a la brutalidad que los caracteriza, la banda dejó ver una evolución clara en su sonido, con canciones que mostraban su lado más melódico y accesible, con una vibra más himnótica que sugiere su ambición por conquistar escenarios aún más grandes. Aunque el show fue breve y pareció terminar antes de lo previsto —quedaban veinte minutos según el cronograma—, la despedida con «Hysteria» fue brutal y perfecta. Con una ejecución impecable y un sonido devastador, SPIRITBOX reafirmó por qué es considerada una de las propuestas más prometedoras del metal contemporáneo.

Spiritbox

Paralelamente, XANDRIA tocaba en el Headbangers Stage. Esta fue la primera vez de la banda en Wacken con su nueva alineación, renovada en 2022. Entre los temas interpretados estuvo “Nightfall”, una de sus canciones emblemáticas, acompañada por pirotecnia y efectos visuales con destellos que enriquecieron aún más la puesta en escena.

Previamente, en el escenario Louder, pudimos ver a ANKOR, quienes llegaban desde Cataluña, España, y se lucieron con su propuesta que fusiona géneros alternativos como el metalcore. El show destacó por la actitud de sus miembros y el carisma de su vocalista. El público respondió con entusiasmo, conectando de inmediato con la banda. Uno de los momentos más sorprendentes del show fue el solo de batería, ejecutado con precisión y fuerza, robándose todos los aplausos.

Ankor

En ese mismo escenario e imediatamente después de los españoles, apareció ZEBRAHEAD, otro debutante de este festival pero con una larga trayectoria en el mundo del punk. La banda estadounidense ofreció un show lleno de humor, energía pop punk californiana y hasta tintes reggae. Las bromas y la interacción con el público crearon un ambiente de fiesta total, haciendo que todos se abrazaran y bailaran o hicieran constantes moshpits amigables. En un gesto memorable, celebraron el cumpleaños de Josh, un miembro del equipo de seguridad del festival, pidiendo al público una “lluvia de crowd surfers” como regalo. La respuesta fue masiva: una marea humana flotando sobre las miles de cabezas y yendo sin miedo hacia el frente.

En paralelo, los alemanes FEUERSCHWANZ subieron al escenario Faster a las 17:30 h y abrieron su show con “SGFRD Dragonslayer”, acompañada de efectos pirotécnicos. Antes de finalizar el set, Alea, de SALTATIO MORTIS, se unió al grupo en el escenario para interpretar junto a ellos “Warriors of the World United”. Este cameo fue uno de varios en los que Alea participó a lo largo del festival, incluyendo un show acústico en la zona denominada Wacken United, donde se unen la prensa y los asistentes VIP.

Zebrahead

Otros alemanes que dijeron presente este año fueron los legendarios BLIND GUARDIAN. El grupo ofreció un show inolvidable en el escenario principal: Faster. Desde las primeras notas de “Imaginations From the Other Side”, Hansi Kürsch y compañía cautivaron con una ejecución impecable y una energía inagotable. Su repertorio combinó clásicos como “Nightfall” con temas nuevos de su álbum The God Machine. El momento más emotivo llegó con “The Bard’s Song (In the Forest)”, cantado al unísono por el público. Los solos de guitarra de André Olbrich y Marcus Siepen, junto a la sólida base rítmica de Frederik Ehmke y Johan van Stratum, demostraron una maestría técnica incuestionable. Un cierre épico, digno de su estatus dentro del power metal.

Blind Guardian

Pero antes de BLIND GUARDIAN tuvimos uno de los momentos más esperados de la jornada: la presentación de GENE SIMMONS en el Harder Stage. El bajista de KISS ofreció un show relajado, lleno de humor y carisma, destacando el talento de su banda a lo largo de la actuación. Tocó tanto clásicos de KISS como material solista. Entre los temas más destacados estuvo “Are You Ready”, una canción que Gene compuso para KISS pero nunca fue incluida en un disco. También interpretó “House of Pain”, una canción que él mismo produjo para VAN HALEN en los años 70. El setlist incluyó joyas como “War Machine”, “Parasite”, “Charisma”, “Calling Dr. Love”, “Ace of Spades” (cover de MOTÖRHEAD) y más. A pesar de los años, Gene continúa tocando y cantando como en su juventud, dando honor a su leyenda.

Gene Simmons

Durante el día, también hubo tiempo para explorar el área de Wasteland, un espacio caótico lleno de sonidos rugientes, “vikingos apocalípticos” armados, fuego y una estética muy Mad Max. El área ofrecía shows de fuego, peleas en jaula, exhibiciones motorizadas y otras locuras que completaban el espíritu de WACKEN.

El broche de oro fue la actuación de KORN en la Harder Stage. Su escenario fue monumental, con pantallas LED colgantes que proyectaban visuales a lo largo del show. En momentos, la pantalla descendía hasta ocultar parcialmente a la banda, generando un efecto visual impactante y diferente. Fue un viaje de nostalgia para los fans más veteranos, con clásicos como “Blind” y “Falling Away From Me”. Toda la explanada saltaba y cantaba al unísono, por lo que a pesar de algunas críticas que se pudieron leer en la previa por parte de los más «trve», KORN se reafirmó como un headliner a la altura de la leyenda que significa el Wacken.

KORN

Nuestra cobertura en tiempo real se hizo a través de nuestras redes sociales, por lo tanto, les invitamos a ver todas las historias de Instagram que subimos del WACKEN 2024, las cuales están disponibles entrando en este link.

©Todas las fotos fueron tomadas por Carli NoLimits para Rocktambulos / Todos los derechos reservados

Deja una respuesta

Top