La fiesta inolvidable: el esperado regreso de MUSTAFUNK a los escenarios #ReseñaDestacadaReseñasShows (Así Fue) por Nicolás Rodríguez - 10/11/202510/11/2025 “Si tocamos muy seguido, la banda se desgasta” decía hace unos días el Turco Agustín Marinelli, líder de la banda. Puede que estas palabras tengan algo de cierto, cómo los vínculos, mejor extrañarnos unos días. A veces funciona, y la espera, vale la pena. Y fue el caso del show de Mustafunk en el corazón de Chacarita, el pasado domingo 2 de noviembre, en el pintoresco C. Art Media.Desde la tarde, las cercanías de Corrientes y Dorrego fueron testigos de los encuentros en grupos, de amigos, de familias, que iban a presenciar el regreso de una banda que nos solo brinda música, también alegría y fiesta. Porque el show fue eso: una fiesta. Desde el primer tema, la banda del Paso del Rey, propuso como premisa el disfrute y pasarla bien.“Somos Mustafunk” dijo desde arriba del escenario el Turco, pero no por si algún desprevenido no entendía qué hacía ahí, sino más bien, como un grito de identidad: “volvimos y estamos bien”. Y con ellos, el regreso a la alegría(aunque sea por algunas horas) de toda la gente.La energía compartida por el grupo desde el escenario, era recibida por su gente que tanto espero este día, como esa cerveza que pasaba de mano en mano en las rondas, adentro y afuera del lugar. A medida que pasaban los temas, el público no solo la pasaba bien, sino que eran parte del show. Porque las letras cómplices y movimientos de los integrantes, no funcionarian si las personas estarían dispuestas y comprometidas con en ese viaje a la locura, ese dejarse llevar por el humor, la ironía e incluso, porque no, la sensibilidad. Las canciones son como reflejos de las vivencias. Historias que sí existieron, otras que no, algunas que quizás pasaron caminando por las calles de Moreno… Algunos temas hablan de amor, del lindo y del triste. Otras letras estan como enojadas, y algunas de una locura cósmica. Así es Mustafunk, como la vida de todos. Con groove, rock, funk(claro, sino…) y jazz, todo eso. Además de alegría.Y la noche fue un ir y venir por su discografía, haciendo eje en los tan celebrados últimos temas. Granadas al cuerpo, Seguistumbao, Marcelus, fueron puntos altos con los que al público se los vio más eufórico, reconectando con la banda que les da alegría, volviendo a sentirse parte de la fiesta. Gritos y saltos, risas y abrazos.Formada por allá en 2008, la banda cuenta con discos como, Salpica(2013). Laboro Chamnik(2016), Lados G(2017) Culo(2018) y su último lanzamiento, El jardin de los siguientes(2024) Todos los integrantes de la banda, Camila Marinelli(bateria), Martin Pedernera(voz), Agustin Pettinato(bajo) y Gabriel Fontana(estabilidad), junto a Agustin Marinelli, lider, guitarra y voz, abrazan la idea de familia musical arriba del escenario: “che, nos vinimos a divertir, y eso vamos hacer. Y lo compartimos con la gente”Y si algo logró Mustafunk, fue que un domingo, por lo menos este 2 de Noviembre, no sea depresivo. Que un domingo se convierta en cotillón, descorche y baile. Que una tarde de domingo en Chacarita, sea el encuentro de una banda con su gente, que tanto desea sus vivos, como su alegría.Tiene su encanto esto de verse cada tanto, y quizás ayude a no desgastar la relación, tanto arriba del escenario, como abajo. Hay veces que la invitación a una fiesta puede resultar un lugar deseado, donde encontrar a un otro que fue en busca de lo mismo: algo que contar luego, una historia llena de emoción y alegría. ¡Quien no quiera pasarla bien, que tire la primera piedra!Mustafunk, cuando te invita, te asegura que la fiesta será inolvidable. Y eso, en los tiempos que corren, no es poca cosa. ©Todas las fotos fueron tomadas por Nicolás Rodríguez para Rocktambulos / Todos los derechos reservados