LIVING COLOUR volverá a la Argentina en 2026ArgentinaNoticias[Eventos] por Jose Luis De Simone - 21/10/202521/10/2025 El legendario grupo neoyorquino, LIVING COLOUR, regresará a la Argentina, luego de presentarse por última vez en octubre del 2024, para celebrar sus 40 años de carrera en el marco de su aclamada gira «The Best Of 40 Years Tour». Buenos Aires y Mendoza los recibirán en febrero de 2026.La cita en Buenos Aires será el martes 24 de Febrero a las 19:00hs. en el complejo C Art Media (Av. Corrientes 6271, Chacarita, C.A.B.A.). Las entradas se encuentran a la venta en la web de Passline con un valor de $70.000 (más cargos por servicio).Previamente se presentarán en el 23 Rios Craftbeer de Mendoza, el 22 de febrero. En ambos casos será una velada en la que el enérgico cuarteto repasará toda su carrera musical repleta de clásicos, desde su primer álbum «Vivid» de 1988 (producido por Mick Jagger), hasta su último lanzamiento, Shade, allá por 2017. La gira continuará por Porto Alegre, São Paulo, Río de Janeiro, Curitiba y Santiago. Cada show celebrará el legado de la banda y mostrará su evolución a lo largo de 40 años de creatividad audaz y sonido innovador.La formación actual incluye a Corey Glover (voz), Vernon Reid (guitarra), Will Calhoun (batería) y Doug Wimbish (bajo). Juntos, continúan redefiniendo lo que una banda de rock puede ser, tanto musical como culturalmente.Formada en Nueva York en 1984 por el guitarrista Vernon Reid, Living Colour ganó rápidamente un lugar en la escena por su mezcla única de rock, metal, funk, jazz, punk y hip-hop. El salto global de la banda llegó cuando Mick Jagger los descubrió y apoyó al inicio de su carrera, incluso invitándolos a abrir los shows de The Rolling Stones, un momento clave que impulsó su éxito mundial.Living Colour alcanzó reconocimiento mundial con su álbum debut Vivid (1988), que incluye el himno ganador del Grammy “Cult of Personality”, una canción que sigue siendo una declaración atemporal de identidad y resistencia. Su segundo álbum, Time’s Up (1990), también ganó un Grammy y consolidó su reputación por combinar potencia musical con letras provocadoras. Trabajos posteriores como Stain (1993), Collideøscope (2003), The Chair in the Doorway (2009) y Shade (2017) mantuvieron a la banda vigente, creativa e intransigente.