Siempre Latiendo: LÖRIHEN presentó nuevo disco mostrando su buen presente #ReseñaDestacadaNoticiasReseñasShows (Así Fue) por Facundo Llano - 28/12/202327/12/2023 Siempre la presentación de un disco nuevo tiene un condimento especial, pero esta sin duda tiene algo extra, siendo el primer álbum en cinco años, luego de una pandemia, varios años de grabación y algunos cambios en la formación. Es por eso que un título como “La Magia Del Caos” parece acertado. El pasado 23 de diciembre LÖRIHEN se reunió con sus fieles fans en el Teatro Vorterix de Buenos Aires para bautizar, oficialmente, este nuevo trabajo.Abriendo la noche estuvieron INNERFORCE y ARPEGHY, dos bandas que no solo comparten estilo musical, sino una evidente amistad con LÖRIHEN. Mas que un show de un grupo con bandas invitadas, la noche tiene espíritu de festival y celebración, con agrupaciones afines y con el público, mayormente, celebrando a los grupos por igual.A las 21:30 se abre el telón y la banda principal abre su show con “Vencedor De La Derrota”, canción que también abre su nuevo trabajo. Ir a ver a LÖRIHEN en vivo es tener la certeza de que el sonido será limpio, fuerte y contundente. Y esta noche no es la excepción. Como diría su cantante, Lucas Gerardo, más tarde en la noche: luego de ocho discos de estudio, es complicado armar una lista de temas que complazca a todos. Es por eso que el grupo se saca esa mochila de encima basando su show en su último trabajo, haciendo valer sus nuevas composiciones. Y la gente responde con efusividad ante canciones como “Fantasmas Del Ayer” (que en el disco cuenta con Walter Meza de HORCAS) o “Gritos De Libertad”, que, por la reacción del público, puede ser tomado como un nuevo clásico. Un momento emotivo del show fue la interpretación de la canción “Frías Islas”, junto a Marcelo Pérez de PRESTO VIVACE en el bajo. Dicha canción habla sobre los soldados que murieron durante la guerra de las Islas Malvinas. Ya de por sí es una temática siempre movilizante, pero con el agregado de que el mismo Marcelo es ex combatiente de Malvinas. Como tal, no le tembló el pulso al hablar y pronunciarse contra ciertas declaraciones del presidente argentino de turno.Por supuesto que siempre hay lugar para canciones clásicas de todas las épocas; “Bajo La Cruz” no puede faltar, pues no sería errado calificarla, no solo como su canción mas emblemática, sino la que también marca un antes y un después en el grupo. También pasan canciones como “El Viaje” o “Cuando Tus Brazos Caen”. Es necesario destacar también que cada canción cuenta con su acompañamiento visual, sea el videoclip oficial o imágenes exclusivas para el show. La banda podría salir a tocar solo con un telón de fondo y el show tendría la misma contundencia, pero siempre se agradece el trabajo extra y la atención al detalle.Cabe destacar el trabajo impecable de Lucas Gerardo en la voz, incluso en canciones que no son de su etapa, como “Presa Fácil” o un medley del disco “Utopía” (2001) que el cantante brinda con el entusiasmo de un fan y que siempre el seguidor de antaño agradece.Para la parte final del show se suma Julián Barret, guitarrista de ASSPERA y TARJA, que durante 17 años fue también guitarrista en LÖRIHEN y que siempre es participe de los shows importantes del grupo. El final es con él y la canción “Vida Eterna” y una lluvia de papeles que inunda el teatro. No es fácil mantener una trayectoria de casi treinta años, con todo lo que eso implica. Pero LÖRIHEN parece no haber perdido el entusiasmo por hacer nuevas canciones y defenderlas en vivo. Y eso, aunque parezca obvio, es el trabajo que tiene que hacer una banda, pero no siempre sucede, por eso, cuando un grupo tan longevo saca un disco tan bien recibido por su público, es para celebrar.Facundo LlanoColaborador en RocktambulosMúsica, comida y libros, el resto está de más.Todas las fotos fueron tomadas por Holy Smoke para Rocktambulos / Todos los derechos reservados