Mariusz Duda (RIVERSIDE): “Que nos estén esperando por más de 20 años es inspirador” #EntrevistaDestacadaEscritasTV[Entrevistas] por Meryth Wonder - 01/03/202407/03/2024 Conversamos en extenso con el frontman, compositor, vocalista y bajista de RIVERSIDE, Mariusz Duda, que se presentará por primera vez en Buenos Aires este 28 de marzo junto a Presto Vivace. Este debut para la banda llega a más de 20 años de su fundación y en el marco de un tour latinoamericano que también los llevará por México, Colombia, Brasil y Chile. A pesar de haber estado en Sudamérica anteriormente, Argentina nunca tuvo la suerte de ver al grupo polaco de rock y metal progresivo en vivo. Hola Mariusz, ¿cómo estás?, muchas gracias por esta entrevista. En Argentina estamos muy emocionados por tener a Riverside por primera vez en nuestro país, ¿Cómo se sienten al respecto?Es una locura que vayamos a Argentina después de más de 20 años desde que comenzamos nuestra actividad, pero más vale tarde que nunca ¿Cierto? ¡Por Supuesto! Y además traen un nuevo trabajo musical, ID.Entity, ¿Qué me podrías contar de este álbum, como sientes que fue el proceso de producción de este nuevo disco?Estuvo bien. Ya sabes, el álbum fue lanzado hace 1 año así que ahora solo estamos tocando en su mayoría en vivo. Olvidé casi cómo era en el estudio, pero, recientemente se publicó el documental Making Off en YouTube así que, si alguien quiere verlo, puede hacerlo ahí.Vi esto nuevamente y me recordé a mi mismo, lo estresante que fue todo para mi así que no estoy seguro de si lo quiero volver a ver. Con las grabaciones de Riverside siempre hay algo, no lo sé. Siempre hay un problema con el tiempo, ya sabes, y con la fecha límite. Teníamos dos meses y medio para grabar y terminar todo así que fue un poco loco. No quiero volver a hacerlo.Hay bandas que graban sus álbumes en 2 años, 3 años, cuatro años y nosotros tuvimos que hacerlo en 2 meses y medio. Así que es un poco loco. Y hoy, ¿Cómo se sienten al poder tocar este disco en vivo?Es mucho mejor que los anteriores debido al proceso de grabación sin duda. La interacción entre la banda y el público con ID.Entity es bastante increíble.Entonces ¿dirías que la integración de nuevos sonidos más electrónicos y ochenteros ha sido bien recibida por los fans? Sí. Eso se convirtió en uno de los puntos culminantes de nuestros shows. La gente está esperando eso y es por eso que no las tocamos como primeras (risas). Y sí, el nuevo material definitivamente nos ayudó a interactuar mejor con el público y si pienso que vamos a Latinoamérica, e incluso en Europa donde el público era simplemente, no sé, estático, de pie y escuchando solamente, incluso ese tipo de público interactuó con nosotros durante la gira por Europa. Así que no se qué pensar, ya sabes, con toda la energía que tienen allá durante los shows en vivo puede ser una locura así que lo estoy esperando, a menos que ustedes no sean tan alocados y eso estará bien también. Ahora, ¿sabes que el público en Latinoamérica es conocido por ser más ruidoso y alocado?Me da curiosidad por saber el por qué reaccionan así. Es muy interesante porque en Europa, por ejemplo, algunos lugares de la Europa oscura del este, la gente simplemente adora los sonidos oscuros y tristes. Ellos por supuesto reaccionan, pero no con tanto entusiasmo como la gente en América Latina y esto es sorprendente porque genera la sensación de dejar algo en casa, no sé, como cuando quieres ir a un show y te dices a ti mismo, ‘Ok, no me importan mis problemas durante al menos dos horas’ para poder desconectar tu mente. No sé como lo hacen, pero es increíble.Mariusz, ¿considerarías este álbum como una evolución natural de la música de Riverside?Bueno, eso espero. Definitivamente hemos cambiado el enfoque de nuestra composición debido a una razón, hemos experimentado una tragedia en la banda. Perdimos a un miembro muy importante, nuestro guitarrista Piotr Grudzinski, que falleció en el 2016 y después de eso lanzamos un álbum realmente oscuro y melancólico que se llamó Wasteland en el 2018.Estábamos de gira con ese tipo de lucha interna en nuestros rostros y después del Covid, después de la pandemia, quería deshacerme de una inmensa cantidad de melancolía con Riverside. Así que, para mí, ha sido una evolución natural, porque empezamos la tercera década de nuestra actividad con diferentes tipos de melodías y emociones. Sin embargo, en términos de letras todo sigue igual, sigue siendo pesado y oscuro, pero quizá esta vez tiene algo distinto ya que esta vez no escribí sobre mi lucha personal con la soledad, la depresión y cosas por el estilo, sino que quería prestar atención a la identidad de nuestra sociedad moderna, sobre el hecho de que estamos muy polarizados, divididos por las redes sociales y algunos políticos que nos obligan a gritarnos entre nosotros, por lo que por primera vez en el álbum de Riverside puse este tipo de mensajes; así que tal vez sea la evolución, espero que en una buena dirección. Sí, lo es.¿El arte también representa este sentimiento? De hecho, el arte del álbum es como el sentimiento que muestra cómo estamos desfragmentados estos días, si oyes todos estos ruidos de lado a lado, las conversaciones entre izquierda radical y derecha radical… A veces es muy difícil entender por qué esta gente no escucha a cada uno de los bandos. Yo soy una especie de centrista en estos días, tal vez centrista con más de estar en el lado izquierdo, pero trato de estar en algún lugar en medio; no puedo, no podría ser radical en algún lado y creo que ese es el mayor problema de nuestra sociedad hoy en día. Si eres demasiado radical, no puedes escuchar el otro lado con comprensión, solo ves, solo oyes bla, bla, bla o algo así y eso no es bueno, por eso intento escribir sobre esto en las letras; que nos necesitamos los unos a los otros, para conseguir algo debemos ser conscientes de nosotros mismos, necesitamos encontrar amigos a nuestro alrededor y sacar a la gente tóxica de nuestro entorno e intentar no ser manipulados por los demás.El arte del disco es impresionante, muy diferente a los anteriores trabajos, muy colorido ¿Cuál es el mensaje que deseas transmitir a través de estos colores?El álbum comienza con la letra “Who do you Pretend to be, to please everyone (quién pretendes ser, para complacer a todo el mundo)”, se trata de vivir con la máscara donde desde afuera pareciera que la vida está llena de colores, pero no se puede decir que en el interior tal vez hay oscuridad. Veo que tienes el pelo blanco y rosa (refiriéndose al color de cabello de nuestra periodista), eso quizá refleja quien eres, pero tal vez es solo una máscara porque deberías llevar el pelo muy oscuro, porque escuchas música muy oscura, quien sabe, no lo sé, pero todos fingimos, especialmente en redes sociales y es muy difícil encontrar con quien podamos descubrirnos a nosotros mismos hoy en día. Ese es el mensaje para el futuro. Yo creo que para el álbum que venga a futuro quizá este protagonista, este héroe principal se descubra a si mismo y comience a decir algo muy alto en vez de pretender que está bien con todo lo que está pasando.Y eso es difícil de lograr, realmente difícil de conseguir.Lo sé, lo he intentado durante muchos años y desafortunadamente solo lo he hecho para grabar diferentes tipos de álbumes, pero quien sabe, puede que un día finalmente me revele y diga en voz alta quien soy realmente.Mariusz DudaY ¿Qué nos puedes contar acerca de tu álbum solista AFR AI D?Ya sabes, estos discos en solitario son solo experimentos electrónicos que hago entre las actividades de Riverside. Es cierto que AFR AI D y “Friend or Foe” están relacionados porque ambos son acerca de algo que se llama Deep Fake o, no sé, usar la IA de una manera equivocada en estos días. En mi opinión, si me preguntas si tengo miedo a la inteligencia artificial, diré que es sólo otra herramienta que ayudará a la gente a lograr algunas cosas más rápido y más barato, pero, por otro lado, si no hay gente buena ocupándola, tendremos más y más falsificaciones; tendremos más y más fotos raras de celebridades.Mirándolo de otra manera lo más peligroso será si un día te ves a ti mismo o si ves a alguien que se ve igual a ti en alguna mala película o simplemente en una mala situación en la que no quieres aparecer; que en mi opinión sería el mayor peligro. De esto es lo que hablo en las letras de “Friend or Foe”, es por esto comenzamos la canción con sonidos ochenteros, porque queríamos pretender ser alguien más al menos por un rato, sabes, es una canción pegadiza.Es muy interesante como en esta nueva música juegas con los sonidos más electrónicos. AFR AI D, por ejemplo, se escucha muy relacionada al espacio, a los robots y voces electrónicas muy etéreas. Es un trabajo muy bien logrado, personalmente lo he disfrutado mucho. ¿Cómo crees fue su recibimiento en general?Me encanta ese tipo de planteamiento, ya sabes, es como pintar un cuadro; esto es solo crear algunas capas musicales. AFR AI D es un álbum diferente en comparación a los anteriores, porque en los anteriores le pusimos más capas a nuestra música, pero este álbum se supone que es un el álbum inspirado por nuestros shows en vivo por lo que debe ser más directo en términos de composición musical y por eso no puedes oír esas capas románticas melancólicas en el fondo, es más como un show de rock, pero es por eso que tocar estas canciones en directo es tan bueno para nosotros, encaja. No sería to mismo si dijera que esto es suficiente para mi y es por eso que tengo Lunatic Soul y mi mundo electrónico en donde puedo utilizar estas capas que a veces extraño en Riverside.Hablando de Lunatic Soul, ¿Se viene algún nuevo trabajo con este proyecto?Ahora estoy grabando un nuevo álbum, en el tiempo que tengo libre estoy haciendo el disco número ocho, que sería la continuación de Through Shaded Woods. Finalmente tengo la posibilidad de hacerlo ya que Riverside terminó la gira en octubre, así que, en noviembre, diciembre, enero y un poco de febrero tuve la oportunidad de trabajar en lo nuevo de Lunatic Soul, que ya he compuesto. Ahora necesito grabarlo de la forma adecuada para que a fines de este año o a principios del próximo puedan escuchar el nuevo álbum.¡Esa es una excelente noticia!, y en cuanto a Riverside, ¿Tienen algún trabajo nuevo en mente o solo se están enfocando en la gira?Por ahora, este año pertenece a las giras de Riverside y a las grabaciones de Lunatic Soul. Aún no pienso en grabaciones nuevas de Riverside, probablemente será un tema para el año 2025. Quiero concentrarme en Lunatic Soul en estudio y en Riverside mientras toque en vivo.En cuanto a la banda, han subido muchos más videos en redes sociales en donde se muestran más unidos. ¿Sientes que este último disco los ha unido más que como banda, como amigos?Bueno, definitivamente ha cambiado algo porque le prometí a los chicos que esta vez no los obligaría a hacer solo mi música. Hacemos más cosas juntos. Al final igual pareciese ser que hice todo el álbum yo solo, pero pasamos mucho más tiempo en la sala de ensayo que en Wasteland o que en Love, Fear and The Time Machine o incluso Shrine of New Generation Slaves así que me recordó a la primera década de nuestra actividad y definitivamente nos ayudó a ser más una banda que en álbumes previos.¿Sientes que esto influenció el resultado final de ID.Entity, quizás incluyendo algún gusto particular de alguno de los integrantes de Riveride?Bueno, ya sabes, con Riverside yo soy el líder artístico de esta banda. Yo soy como, no quiero compararme con Mikael Akerfeldt, veo que tienes unas portadas (en referencia a unos cuadros de Opeth en la pared), pero yo soy ese tipo de hombre, el tipo principal detrás del concepto general, de la mayoría de las ideas y todo, pero siempre estoy abierto a cualquier sugerencia de los otros miembros de la banda.Y esta vez hicimos algunas cosas juntos con Micha? ?apaj (tecladista) y eso sería todo, pero en el futuro quizá participe más gente.Mariusz, quiero agradecerte por tu tiempo y dejo el espacio abierto para que puedas dejar un mensaje a todos tus fans en Argentina Sobre todo para que nos comentes por qué no habían venido antes.Sí, ante todo, muchas gracias por obligar a los promotores argentinos para que nos invitaran. Me comentaron una vez que por qué no íbamos a Argentina y yo les contesté “Porque nadie nos quiere ahí” y alguien etiquetó a unos cuantos promotores en la publicación y ahora vamos a ir. Me habría gustado tener esa idea antes, no sé, tal vez todo debería ser tan simple como escribir un post en Facebook diciendo “Hola, queremos ir. ¿Algún promotor que nos quiera llevar?” Y arreglar los shows de esa manera.Así que muchas gracias por la invitación, muchas gracias por el apoyo, por supuesto, porque es hermoso saber que, aunque no hayamos tenido la oportunidad de tocar en su hermoso país, la gente todavía nos está esperando, todavía escuchan nuestra música y todavía nos quieren. Eso es realmente inspirador y realmente estoy deseando tocar por primera vez en Buenos Aires. De seguro será una experiencia genuina y algo para recordar definitivamente.Meryth WonderColaboradora en RocktambulosMi amor por la música y la cultura metalera infunde cada palabra y cada creación que hago