Mi voz es la herramienta: ETERNA INOCENCIA festejó 30 años de carrera #ReseñaReseñasShows (Así Fue) por Facundo Llano - 10/10/202510/10/2025 El 4 de octubre en el Complejo Art Media ETERNA INOCENCIA festejó sus treinta años de vida. Una carrera que no es solo canciones, sino que también representa una posición ante la vida y una forma determinada de hacer las cosas. Semejante acontecimiento merecía invitados a la altura de las circunstancias.LAS ARMAS y DEAD FISH: No es simplemente una previaLa banda encargada de abrir el festejo fue LAS ARMAS. El grupo oriundo de zona sur se ha reunido recientemente, luego de diez años de silencio. Originalmente un grupo hardcore, la evolución musical del sexteto ha sido más que interesante, llegando a adoptar géneros como el pop, el indie y hasta tener pinceladas bailables en su música. Y a la hora del vivo, todos esos sonidos conviven en armonía, sea el arrebato furioso de “En Busca De La Furia Perdida” o la sutileza de “Animales”. Lejos de generar rechazo, el público los recibe con mucho entusiasmo. Y es que la banda central de la noche siempre ha apostado por cambios también, a la vez que la perspectiva del tiempo hace apreciar mejor ciertas canciones que, en su momento, pueden haber estado adelantadas a su tiempo.DEAD FISHLos invitados de lujo fueron los brasileros de DEAD FISH, histórica banda hardcore del país vecino que posee muchos puntos en común con ETERNA INOCENCIA. De hecho, esta visita se da a raíz de un intercambio, donde los quilmeños pudieron girar por Brasil el pasado mes de julio con los brasileros como anfitriones. Ahora era el turno de intercambiar lugares. Si bien DEAD FISH no es una banda muy popular en el país, la propia relación con Eterna, sumado a algunos cariocas presentes en la sala, hicieron que tuvieran una gran recepción. Canciones como “Queda Livre” o “Sonho Medio” son recibidos como los himnos que son en su país. Como bonus, el cuarteto entrega una versión de “Encuentro Mi Descanso Aquí” de los anfitriones, a dúo con Guillermo Mármol, por si quedaban dudas de la amistad. Hardcore es compartir: ETERNA INOCENCIA en Buenos AiresLejos de una entrada grandilocuente a modo de celebración, ETERNA INOCENCIA arranca su show casi desde la oscuridad con “Cuando Pasan Las Madrugadas”, una canción que habla sobre gente que sufre, en lo que podría ser una declaración de principios de un grupo que siempre ha mantenido un espíritu independiente y comprometido con la realidad. De hecho, al entrar y salir se les entregaba flyers a los presentes que tenían que ver con la filosofía que el grupo ha mantenido durante tres décadas. Y es esa filosofía la que hace que el lugar se encuentre lleno hoy. Porque hay temáticas que no cambian y cuando el grupo interpreta viejas canciones como “La Risa De Los Necios” o “A Los Que Se Han Apagado”, suenan furiosos y actuales. Luego está el lado sensible del grupo, que puede conmover por una separación (“Viejas Esperanzas”) o por una ballena (“Cassiopea”) y que lejos de la ortodoxia del hardcore puede tener un gran trabajo de melodías y arreglos en las guitarras como en “Sin Quererlo” o en el bajo en “Le Pertenezco a Sus Ojos”.ETERNA INOCENCIAEl show se pasea por todas las épocas del grupo y balancea bien las facetas musicales de la banda. Así pasan arrebatos furiosos como “Cartago” con momentos más intimistas como “Tu Mirada. También invitan a Rodrigo Lima de DEAD FISH para una versión de “Contra Todos”, de los brasileros, para devolver gentilezas. Y si bien la banda prometía una lista de treinta canciones, se notó que hubo que recortar algunas por falta de tiempo. Así es como quedaron afuera algunos himnos infaltables como “A Elsa Y Juan” o algo de periodo más primitivo del grupo y cierran el show de forma algo abrupta con “Nuestras Fronteras”.Que ETERNA INOCENCIA haya podido festejar sus treinta años ante un marco como el Complejo Art Media lleno es esperanzador. La mejor forma de educar es con el ejemplo, y el quinteto es la representación más fiel de que existe otro camino de hacer las cosas. Uno más difícil, pero con mayores recompensas.Facundo LlanoColaborador en RocktambulosMúsica, comida y libros, el resto está de más.©Todas las fotos fueron tomadas por Holy Smoke para Rocktambulos / Todos los derechos reservados