Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > [Eventos] > Argentina >

MUDHONEY volverá a la Argentina este 2025, 11 años después

La banda de Seattle, MUDHONEY, pionera del grunge, regresa a Argentina 11 años después de su debut en el país. Lo hacen en el marco de la gira de presentación de su último trabajo, «Plastic Eternity», estrenado en 2023, en un show que repasará los 11 álbumes de su discografía. Los argentinos POSEIDOTICA serán los encargados de abrir la jornada.

La cita será el miércoles 26 de marzo de 2025 en Teatro Vorterix.  Las entradas ya están disponibles a través de Allaccess con un precio de $65.000 más el cargo por servicio.

Cualquiera que haya visto a MUDHONEY en el escenario sabe qué esperar de este show: una de las mejores bandas en vivo de las últimas cuatro décadas, una mezcla de explosión punk y garage rock en un show intenso y emocionante. Esta será la cuarta visita de la banda a nuestro país.

Mudhoney está considerada la banda que puso los cimientos resistentes del grunge, la que dio el disparo de salida oficial y colocó los primeros ladrillos. Pongamos que hablamos de 1988 y de su single “Touch Me, I’m Sick” y su EP “Superfuzz Bigmuff”, grandes inspiraciones para aquel sonido sucio y distorsionado que, a su rebufo y bautizado como grunge, sumó a la causa a bandas como Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, Alice In Chains, Stone Temple Pilots, etcétera, etcétera. 

Mudhoney fue también el primer grupo que triunfó en el sello Sub Pop, la discográfica que desde Seattle impulsó y capitalizó la mayor parte de aquel movimiento, y en la que Mudhoney ha publicado casi la totalidad de su obra. En su música confluyeron el músculo del heavy metal, la actitud del punk y el primitivismo del garage. El ruido y el descuido, la amenaza y la diversión. Fundados en 1980, han sacado una decena de álbumes y media docena de EPs, siendo una muestra de su longevidad (y de su frescura) que tanto el disco que publicaron en 1992, “Piece Of Cake”, como el que sacaron en 2013, “Vanishing Point”, llegaron al número 9 de la lista del Billboard estadounidense en su apartado “Top Heatseekers”, destinado a destacar las ventas tanto de artistas nuevos como de aquellos en desarrollo.

¿Te gustó? ¡Queremos saber tu opinión!

Top