Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > Archivos Rock >

«Num-Heavymetallic» de NUMBER GIRL – 14 años del clímax del indie japonés #Reseña

Hablar de NUMBER GIRL en Latinoamérica (o, seamos siceros, en casi cualquier lado que no sea Japón) es lo mismo que hablar de una banda que ha ensayado una sóla vez en cualquier garage de la ciudad de la que seas en términos de fama y reconocimiento. Suena como un trato poco justo para uno de los mayores exponentes del rock alternativo o indie de la Tierra del Sol Naciente. Nuestros oídos occidentales no pueden evitar asociar la música japonesa con openings de animes o pop frenético bailable, o sonidos de archivo de algún documental sobre religiones antiguas, pero NUMBER GIRL llegaría a ofrecer a sus oyentes una fusión de punk, post-hardcore, indie y otros ritmos más curiosos más adelante en su carrera (alguna pizca de reggae y funk, tal vez?) alternados en sus 4 discos y otros tantos en vivo.

El pasado mes de Abril se cumplieron 14 años de lo que es tal vez su disco más emblemático: Num-Heavymetallic. No es un disco accesible, es un disco que contiene impurezas, rarezas y canciones fracturadas que pueden pasar de una bola de ruido incomprensible a una melodía para ser cantada por todos en una fracción de segundo. Aparte de la multipolaridad dinámica, es un disco que presenta una experimentalidad abrumadora y una alta impredictibilidad estilística: Entre el punk-pop de «Tombo the Electric Bloodred«, el noise-funk-rap del único single extraído del disco «Num-Ami-Dabutz«, la calma reflexiva de «Delayed Brain» y esa intro matadora de «Cibicco-San» que augura una canción punk furiosa pero deriva a un ritmo bailable completamente inesperado, este disco es una máquina de complacer a los oyentes más diversos o espantarlos a todos por igual.

Siendo en el alma una banda punk alternativa, nuestros amigos de NUMBER GIRL demuestran tanto en la ejecución como en la producción del disco que lo importante no es ser prolijo, sino sonar fuerte y potente y dejar claro un mensaje, sea cual sea, motivo por el cual a veces Shutoku Mukai, cantante, guitarrista y líder de la banda a veces decide decir «a la mierda con todo» y se olvida un poco de la musicalidad en todo este asunto cuando pasa de un canto agudo sufrido a gritos bestiales. Lo mismo con Hisako Tabuchi, la guitarrista líder, que varias veces opta por hacerte perder la audición en frecuencias más agudas y decidir que tocar la guitarra de manera ordenada es para lelos y débiles. Todo esto es acompañado por la base de acero de Nakao en el bajo al que no se le escapa una nota e Inazawa, quien aporta ritmos elegantes y a la vez poderosos. Un factor decisivo en el sonido del disco también corre por cuenta de que fue producido por David Fridmann, productor de The Flaming Lips, quien se aleja de la psicodelia de dicha banda para reducir todo a sus elementos más básicos en este disco creando una obra de arte cruda y visceral (a destacar: la batería y las guitarras son sublimes de la extrañeza y simplicidad con la que suenan).

Si bien las bandas grandes que suenan por todos lados lo tienen bien merecido (salvo contadas excepciones), es un error permanecer siempre en lo cómodo y en lo «radial» y conocido por todos. Uno debe animarse a salir de la zona de comfort y encontrar las bandas raras que, aunque no puedan llenar un salón con capacidad para 30 personas si visitasen nuestro país (o incluso en su país de origen!), son capaces de sacudir nuestro mundo de una manera que lo mainstream no podría. Uno siempre debe estar a la espera de la nueva banda favorita. Hace 14 años, un grupo selecto supo acoger a NUMBER GIRL como su nueva banda favorita a través de Num-Heavymetallic.

numbergirl3

Guillermo Parral
Redactor en Rocktambulos
Músico en una banda que no conoce nadie, y amante de la música que conocen todos y la que no conoce nadie.

¿Te gustó? ¡Queremos saber tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top