Pidl: «Hoy lo callejero se fue alejando del rock, pero la esencia es similar». Entrevista con E.D.O.EscritasNoticias[Entrevistas] por Frank Hernández - 07/09/202207/09/2022 Hace 30 años la agrupación EXISTENCIA DE ODIO, mejor conocida como E.D.O., grabó un disco que nadie imaginó que se convertiría en piedra fundacionial de su género: “Nuevas Fuerzas”. A través del sello Impacto, la agrupación pionera del hardcore argentino editó su LP debut en formato cassette, convirtiéndose en el primer álbum editado de una banda argentina de hardcore.Tal como nos contó Pidl, su fundador, en aquellos tiempos Agnostic Front los inspiró al punto de utilizar el nombre de su tema “Existence of Hate” como nombre de la agrupación. Treinta años han pasado desde entonces y «Nuevas Fuerzas» continúa siendo un álbum referente en el hardcore local, por lo que este 10 de septiembre la banda celebrará su aniversario por todo lo alto en Buenos Aires, con invitados especiales, algunas sorpresas y un setlist de lujo.En la previa de esta fiesta del hardcore punk donde celebraremos tres décadas de una joya, conversamos con su bajista fundador, Pidl, para conocer un poco más de la banda y su visión de la escena musical actual. Esto fue lo que nos dijo: Se dice fácil, pero 30 años son toda una vida, al punto de que es probable que muchos adolescentes conozcan a la banda gracias a sus padres. ¿Crees que hay generación de relevo? ¿Cómo ven el futuro del hardcore en comparación con lo que era hace tres décadas?La verdad que 30 años es mucho tiempo, durante los cuales la escena tuvo muchos altibajos. Si la comparamos con el pico que fue la explosión del B.A.H.C. estamos hoy muy lejos de eso. Tal vez cuando viene algún grupo de afuera se acerca a lo que movíamos en los shows locales en los 90. Hoy día hay muy buenas bandas nuevas, de chicos que tal vez tengan 20 años menos que nosotros, pero no creo que alcance como para hacer una renovación generacional y que el hc vuelva en algún momento al nivel de convocatoria que supo tener. Para eso tendría que haber en el público chicos de entre 15 y 20 años que quieran emularnos y hacer sus propias bandas, (que fue la forma en la que fue creciendo nuestro movimiento), lo cual no está pasando. El hardcore siempre ha sido de la calle… ¿Sentís que la rebeldía de la juventud de ahora es la misma que antes pero lo expresan con una música diferente o lo que cantan los chicos hoy en la calle no tiene nada que ver con la rebeldía de hace 30 años? Siempre entre los jóvenes va a haber una minoría que se va a rebelar y va a cuestionar lo que no le gusta y eso es lo que va impulsando los cambios generacionales. Hoy lo callejero tal vez se fue alejando del rock y pase por otros estilos, pero me parece que la esencia es similar. Un pibe que arranca rapeando en una plaza seguramente esté sintiendo lo mismo que sentíamos nosotros a fines de los 80 con la diferencia que gracias a Internet tal vez termine pegando un hit y cambie su suerte. Nosotros crecimos en un tiempo en que se escuchaba rock y nuestro grito de rebeldía consistió en llevar ese «rock» al extremo (punk, hardcore, metal). Hoy los chicos crecen escuchando trap, hip hop, cumbia etc y también llevan con su rebeldía ese estilo a los extremos. ¿Qué bandas te inspiraron a crear E.D.O. y qué bandas te siguen inspirando hoy en día? ¿Algún nuevo grupo que nos quieras recomendar?Básicamente a E.D.O. lo inspiraron Agnostic Front (banda de la que surge nuestro nombre de la traducción de su canción existance of hate), Cromags, Suicidal Tendencies y varias más que van del punk, al hc y al thrash metal. Hoy día la banda ya tiene una identidad propia y no nos aferramos tanto a influencias de bandas que nos inspiren, sino que van surgiendo ideas y sobre eso trabajamos. Yo sigo escuchando los clásicos y fuera del hc mis bandas de culto son The Clash y Danzig. Muchos músicos componen en función de las experiencias personales que van viviendo a lo largo de su vida ¿Cómo es la composición en E.D.O? ¿Sentís que la banda ha crecido con ustedes o han tratado de mantenerla como un ente aparte de las vidas de cada uno?Es imposible para mí que la banda vaya por un carril diferente a mi vida. No solo que E.D.O. es parte de ella, sino que siempre fue mi grito de guerra contra lo que no estoy dispuesto a aceptar y de ahí salen las temáticas. Nosotros tenemos una manera de componer que es la misma hace varios años: primero se va armando la música uniendo las diferentes bases que van saliendo y sobre eso se arma una melodía de voz. Después le voy armando la letra sobre esa melodía. Las letras van saliendo de acuerdo al momento personal que este atravesando. Últimamente con los años me volví muy intolerante a la injusticia entonces las canciones son más sociales y no tan personales. Ser pioneros de un género es el sueño de muchos. ¿Qué se siente saber que pusieron la piedra fundacional del hardcore y cómo ves «nuevas fuerzas» a 30 años de su lanzamiento?Es un orgullo ser parte de los que iniciamos este movimiento, que para mí no fue solo musical sino que fue cultural, teniendo en cuenta sellos, programas de radio, de cable, revistas, fanzines, libros y todo ese envión de ideas independientes que surgieron de un grupo de jóvenes, que como no podían encontrar un lugar, decidieron crearlo, sin ningún tipo de experiencia a prueba y error y sobre todo de corazón. Nuevas Fuerzas se convirtió en un clásico y creo que para la época y siendo editado por un sello independiente suena muy bien. Las canciones reflejan esa furia de querer abrirse paso a los golpes en un mundo caótico y que no nos mostraba oportunidades. Supe que van a contar con músicos invitados para este evento, sobre todo en la batería ¿Hace cuanto están preparando la celebración del aniversario y qué podemos esperar de esa fecha tan especial? ¿Hay planes de nuevo material de EDO para el futuro?El sábado 10 van a haber algunas sorpresas que prefiero no adelantar, lo que te puedo contar es que va a estar tocando nuevamente la batería después de muchos años Javi, el que fue batero original y uno de los fundadores de E.D.O. y tanto para nosotros como para los viejos fans va a ser muy emotivo escuchar esas canciones con esta formación. Además fue uno de los creadores del sello que edito el álbum en el 92 (Impacto) junto con Santi Hellnoise que es el productor del show.Lo que se viene luego de esta fiesta es participar el 5 de noviembre en los 30 años de otra de las bandas pioneras, Minoría Activa y ahí estaríamos cerrando el 2022 ya que Juampi nuestro baterista actual se está recuperando de una operación.Para el año que viene hay muchas ganas de girar un poco por el interior y si se puede por algunos países hermanos, seguramente estemos grabando algo de material nuevo y nos gustaría hacer algunos clips.Frank HernándezDirector en RocktambulosEscucho más de lo que veo y escribo más de lo que leo. Periodista musical. Radio Host. Colaborador en Billboard y Rockaxis. Fundador de RocktambulosE.D.O. (Existencia de Odio) estará celebrando los 30 años de su emblemático disco “Nuevas Fuerzas” el próximo sábado 10 de septiembre a las 19.00 horas en “Bula”, Bulnes 998, Almagro, C.A.B.A.