Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo y seguir creando.

Estás aquí
Página principal > Destacada >

El regreso de los reyes: ALTER BRIDGE brilló en Buenos Aires #Reseña

Luego de 6 años, y con la excusa de presentar su disco Kings & Pawns, ALTER BRIDGE volvió -este 10 de noviembre- al país para “regalarnos” una noche inolvidable en Buenos Aires. Un regalo entre comillas, porque se supone que todos pagamos una entrada para verlos, sin embargo lo que el grupo estadounidense ofrece desde el escenario hace que cualquier precio parezca insignificante para lo que recibimos a cambio.

Todavía no olvidamos aquel debut, en 2017, donde Myles y compañía nos volaron la cabeza en un agotado Teatro Rivadavia que hervía de furor. A pesar del éxito que significó aquella doble fecha, ALTER BRIDGE no volvió a pisar nuestro continente hasta este 2023, pero para compensar, esta vez la banda planeó su regreso en un lugar mítico de Argentina: el Luna Park. Por su puesto, allí estuvimos una vez más y confirmamos que lo de aquella primera vez, no fue casualidad.

Luego de una tarde complicada por las fuertes lluvias (que obligaron a cancelar importantes shows en la ciudad, como el de Taylor Swift en River) el clima mejoró levemente hacia la noche, facilitando la llegada de los asistentes a esta esperada velada. Los argentinos de LA CARGA se encargaron de amenizar el ingreso, como banda soporte de último momento, dejando todo listo para que, puntuales a las 21hs, se apagaran las luces del recinto y sonara la intro del show principal. Fue allí cuando aparecieron Mark Tremonti, Scott Phillips, Brian Marshall y Myles Kennedy en el escenario, con toda la furia que una dupla de temas como “Silver Tongue”, de su nuevo disco, y “Addicted To Pain”, de Fortress (2013), podrían ofrecer.

Luego de “Sin After Sin”, también del reciente Pawns & Kings (2022), llegaría la primera interacción de la banda con su público. “Buenos Aires, ¿cómo está?” dijo Myles, en perfecto español, e inmediatamente la gente coreó el primer “olé, olé” de la noche, a lo que el grupo no pudo resistirse y comenzó a tocar las notas y el ritmo del popular cántico. “Gracias, vivimos por ustedes” aseguró Kennedy antes de presentar el siguiente tema: “Before Tomorrow Comes”.

Una de las grandes baladas que pudimos disfrutar esa noche llegó temprano en el setlist. Me refiero a “Broken Wings”, temazo de su primer disco, en el que además, Myles desfiló sobre el escenario con una bandera argentina que le regalaron los fans. Si hay algo que ALTER BRIDGE sabe hacer son ‘power ballads’, y “Broken Wings” es una buena muestra de ello, pero sin duda una de las baladas más esperadas fue “Blackbird”, donde -tanto Kennedy como Tremonti- demonstraron su gran talento en la guitarra y ni hablar de la voz de Myles, absolutamente impecable en este tipo de canciones que implican tanto sentimiento.

Pero no solo Myles suele cambiar de posición para asumir el rol de guitarrista líder, sino que Mark también sabe lucir en la voz cuando es necesario. A diferencia de 2017, cuando pudimos escuchar “Waters Rising”, cantada en el disco por Tremonti, en esta oportunidad el grupo interpretó “Burn It Down”, que originalmente cuenta con Kennedy en la voz, pero para esta ocasión nos mostró a Myles y a Mark alternando sus roles de manera magistral. No solamente Mark hizo un impecable trabajo en la voz principal, sino que Myles le agregó un épico solo de guitarra para darle un cierre perfecto a la canción.

“Tremonti, Tremonti” coreó el público para rendirle tributo al guitarrista, y fueron varias las veces que escuchamos el “olé, olé… Alter, Alter”. “Ha pasado mucho tiempo, es genial estar de vuelta” dijo Myles en agradecimiento, cuando llegábamos a la mitad del show, y con guitarra acústica en mano, dijo que tocaría una que hace mucho no hacía, así que nos advirtió que podría ser un desastre. Se refería a “Wonderful Life”, tema que no estaba en el setlist impreso y tampoco había sido tocada en su show de Brasil, dos días antes. Un regalo especial para Argentina, interpretada únicamente por Myles Kennedy y perfectamente unida con “Watch Over You”, también en acústico y en solitario.

Para el siguiente tema apareció Tremonti, a quien Kennedy le cedió la guitarra. Juntos interpretaron una de sus más sentidas baladas: “In Loving Memory”, todavía en formato acústico y sentados en sillas al centro del escenario mientras la gente iluminaba poco a poco el lugar con sus celulares, generando uno de los puntos altos de la noche. La emoción fue in crescendo cuando de los acústicos pasamos al intro de “Blackbird“, pero para los fans del lado izquierdo este momento fue interrumpido por un desperfecto técnico que ya venía haciéndose notar varios temas atras.

Aunque -afortunadamente- muchos de los presentes no se enteraron, el sonido del lado izquierdo amenazaba con apagarse por momentos, como cuando estás feliz escuchando música uno de los audífonos empieza a fallar y se silencia por micro segundos ante cualquier movimiento, generando una sensación incómoda que se empeoraba durante cada canción. La banda continuó a pesar del problema, pero fue durante “The Fable of the Silent Son”, canción que Myles presentó como una de sus favoritas del nuevo disco, que el problema de sonido se hizo insoportable.

La banda, con su gran carisma y personalidad, supo sortear el inconveniente y apaciguar al público que coreaba “sonido, sonido” en señal de protesta. “Bailaré para ustedes un rato” bromeó Myles, que le explicó al resto de la audiencia que tenían un problema con la torre izquierda, mientras los técnicos arreglaban el asunto. Incluso, procedieron a tocar el “olé, olé” nuevamente para que el público cantara con ellos, esta vez durante más tiempo que la primera, y posaron con otra bandera argentina que les lanzaron los fans, como si fuera el final. Le gente aprovechó para seguir demostrando su amor y no se podían ir sin hacerles saber que son “un sentimiento que no pueden parar…”. La banda, emocionada, no paró de demostrar su deseo de interacción con los presentes, con quienes chocaron las manos durante todo el show y hasta les firmaban discos en medio de las canciones.

¿Ahora sí está bien?” Preguntó Myles después de “Isolation”, con respecto al sonido. Y si, finalmente todo sonaba a la perfección, pero un nuevo inconveniente llegaría, esta vez con la guitarra de Tremonti. Luego de que Myles presentara a cada uno de los integrantes, la banda tuvo que extender el intro de “Metalingus” para dar tiempo a que Mark y su asistente pudieran resolver el tema y cambiar de guitarra, cosa que hizo que el arranque del tema fuera un poco desordenado, con Myles perdiéndose la primera linea de la canción y alcanzando a la banda después. De cualquier modo, eso no impidió que el público disfrutara uno de los mejores temas de la banda, con el que hubo una gran interacción y vimos a Myles jugando a director de coros, separando a los fans en sectores y haciendolos cantar.

Con el gran momento de “Metalingus” fingieron terminar su presentación, pero sabíamos que volverían para darnos un poco más, y así fue. El encore estuvo compuesto por los clásicos “Open Your Eyes” y “Rise Today”, con los que, una vez más, el público cantó junto a la banda y así le dieron el verdadero cierre a una noche para el recuerdo, en la que el grupo, no solo nos demostró su virtuosismo musical con cada tema sino que nos dio una clase de performance y manejo del público, con simpatía, emoción y cercanía, pero también con humildad.

Un gran show, sin duda alguna, cargado de grandes éxitos y algunos temas nuevos, en el que a pesar de que no se podía hacer pogos o saltar demasiado (por la presencia de sillas en el sector campo) la mayoría de la gente cantó y le mostró su amor a la banda. Fueron dos horas en las que ALTER BRIDGE enamoró nuevamente a sus fans, con un setlist que -aunque no incluyó nada de The Last Hero y Walk The Sky– repasó grandes temas de su discografía e hizo énfasis en sus mayores clásicos, a pesar de estar promocionando su más reciente álbum. Ojalá no pasen otros 6 años para tenerlos por acá nuevamente, por el momento sabemos que Myles regresará a Argentina en 2024 junto a Slash, para dar shows en el Cosquín Rock de Córdoba y en Buenos Aires, mientras que el resto de los chicos estarán de gira con CREED en Estados Unidos, así que la agenda 2024 estará bastante ocupada con sus otros proyectos. Sea como sea, los esperaremos.

Frank Hernández
Director en Rocktambulos
Escucho más de lo que veo y escribo más de lo que leo.
Periodista musical. Radio Host. Colaborador en Billboard y Rockaxis. Fundador de Rocktambulos
Frank Hernández on EmailFrank Hernández on FacebookFrank Hernández on InstagramFrank Hernández on LinkedinFrank Hernández on Twitter

Disfruta la galería de fotos de ALTER BRIDGE en nuestro Facebook, a continuación:

Todas las fotos fueron tomadas por Yamila Fernández para Rocktambulos / Todos los derechos reservados

Alter Bridge Setlist Estadio Luna Park, Buenos Aires, Argentina 2023, Pawns & Kings

¿Te gustó? ¡Queremos saber tu opinión!

Top