Santiago Gets Louder 2018: Sólida y ruidosa consagración #AsíFueDestacadaReseñasShows (Así Fue) por Alvaro Cumare - 05/11/201820/02/2025 El Movistar Arena de Santiago de Chile y sus alrededores, fueron el escenario elegido nuevamente por la productora Lotus (esta vez en conjunto con T4F) para llevar a cabo el festival Santiago Gets Louder meets Solid Rock. Si bien el Santiago Gets Louder ya ha tomado un carácter de culto en la ciudad, donde se dan cita amantes del rock de todo Chile para ver a bandas de gran renombre, este año unió fuerzas con su colega Solid Rock, que apenas experimenta su segunda edición. El resultado fue un categórico sold out, luego de que más de 15 mil personas abarrotaran el mítico domo para recibir una buena dosis de rock y metal.El año pasado ambos eventos se llevaron acabo de manera separada, con el Solid Rock siendo encabezado por los míticos DEEP PURPLE, mientras el SGL contó con la participación de, entre otros, VIMIC (agrupación del Baterista Joey Jordison), el legendario KING DIAMOND y los “casi locales” MEGADETH. Pero esta vez el turno sería de dos bandas tan icónicas como referentes de sus respectivos géneros: ALICE IN CHAINS en el Grunge y JUDAS PRIEST en el Heavy Metal, esto, sin dejar a un lado a una banda recientemente formada, pero con miembros más que experimentados en el mundo del rock, BLACK STAR RIDERS.En el Monster Stage – escenario dispuesto a las afueras del domo para los shows de los conjuntos locales – se dio comienzo al evento con la presentación de TEMPLE AGENTS y RECRUCIDE, rematando con la llegada de CRIMINAL. Esta última encendió a todos los que llenaron el área exterior con un excelente show, en el cual pasaron por cortes clásicos y actuales de su discografía, todo al mando del también histórico músico y figura del metal chileno, Anton Raiseneger quien mantuvo un constante y positivo feedback con el público. BLACK STAR RIDERSSiendo una banda “reciente”, ya que fue formada en el 2012 y con 3 álbumes de estudio publicados, se podría esperar cierta sorpresa por parte del público al verlos incluidos en el cartel, e incluso algún despistado podría suponer “inexperiencia” al momento de telonear a estas dos grandes bandas. Pero este no es el caso, BLACK STAR RIDERS es una banda formada por la más reciente formación de THIN LIZZY, veteranos del hard rock con más de 40 años de experiencia.Luego de que se abrieran las puertas puntualmente a las 2:30 pm, y mientras afuera todavía tocaban algunas bandas locales, a las 4:00 pm comenzó el show de BLACK STAR RIDERS, tal como se tenía previsto. Con riffs realmente potentes y con una energía increíble que emanaba del vocalista Ricky Warwick, sorprendieron al público asistente. El setlist estuvo cargado hacía su primer disco All Hell Breaks Loose (2013), con temas como “Bound for Glory” y “Soldiers town”, haciendo covers como “Jailbreak” y “The Boys Are Back In Town” de THIN LIZZY; BSR daría un inicio mas que ideal para los asistentes que esperaban por el plato fuerte de la jornada.ALICE IN CHAINSLuego de que su nuevo y exitoso disco, titulado Rainier Fog, fuera publicado recientemente, era el momento perfecto para que ALICE IN CHAINS, la icónica banda de grunge, pisara de nuevo tierras chilenas luego de 5 años de ausencia. Por segunda ocasión estuvieron en el Movistar Arena y desde el arranque con la demoledora “Check My Brain” los asistentes supieron que los héroes del grunge están más vivos que nunca.Como era de esperar, trajeron un set list lleno de nostalgia. La noche continuó con “Again” y “Never fade”, temas que hicieron brincar al sector “cancha” de la arena, el cual ya para ese momento se encontraba a reventar. Jerry Cantrell, el líder sin discusión, disfrutaba de cada solo, acompañando en las segundas voces con maestría a William DuVall, que con su carisma y su voz, encaja perfecto en la agrupación y ha sabido llenar el vacío dejado por el fallecido Layne Staley. Y como lo mejor siempre se guarda para el final, “Would?” y “Rooster” fueron los temas que cerraron con broche de oro una presentación perfecta, que puso de cabeza a todos los noventeros amantes del grunge en Santiago. JUDAS PRIESTUna hora; eso fue lo que los asistentes tuvieron para recargar energía y tomar alguna que otra gota de agua para vencer un poco el calor que hacía dentro del domo, luego de semejante presentación de AIC.No cualquier músico o banda actualmente puede presumir de tener 40 años de carrera, y aún así, mantenerse vigentes, actuales. Es el caso de JUDAS PRIEST, quienes al sol de hoy y con un nuevo disco bajo el brazo titulado Firepower, siguen demostrando por qué son íconos del Metal y cómo se debe dar un show de Heavy Metal. Marcaba el reloj las 9:45 pm, cuando comenzó a sonar “War Pigs” de BLACK SABBATH. Casi automáticamente el público comenzó a corear y seguido de esto bajó el telón para dar paso al demoledor riff de “Firepower” canción que le da nombre al nuevo disco.Con un setlist demoledor, lleno de clásicos como “Grinder”, “Turbo Lover”, “Sinner” y “Painkiller”, mezclados con temas de su nueva producción como “Lightning Strike” y “No Surrender” (tema que dedicaron a su guitarrista Glenn Tipton, quien tuvo que ser reemplazado por Andy Sneap debido al Parkinson), JUDAS PRIEST dejó muy claro quienes son los “Metal Gods” en su quinta visita a tierras santiaguinas.Con una escenografía muy bien pensada, cada tema nos transportaba en un viaje. Por otro lado; los cambios de vestuario de Rob, su entrada clásica en moto para tocar “Hell Bent for Leather” y el sable de luz con el que apareció en escena, fueron ayudantes para dejar en claro que estábamos ante el auténtico Halford, el mismo de hace décadas. La voz del legendario vocalista sigue siendo demoledora e impresionante, aún con 67 años de edad. No podemos dejar de mencionar que su interacción con el público es ejemplar, dejando muy claro que es uno de los mejores frontmans del género. Había pasado una hora y unos cuantos minutos, cuando era momento de cerrar una noche increíble. Fue entonces cuando sonó de fondo “Hellion”, el mítico intro del tema “Electric Eye”, el primero de la tripleta demoledora con la que están cerrando la gira actual, continuando con “Breaking the Law” y la canción que puso a brincar y corear a todos los asistentes: “Living After Midgnight”; fue así como JUDAS PRIEST se consagro una vez mas, esta vez frente al publico chileno, como lo que son: “Dioses del Heavy Metal”.Así entonces, una vez más, el Santiago Gets Louder cumplió su objetivo (esta vez junto al Solid Rock): que los asistentes se vayan a casa felices de ver a bandas tan legendarias, dejándonos además la satisfacción de haber presenciado un evento de calidad, sobresaliente, con algunos detalles de logística que cada año vemos mejorar y con la seguridad de que con el pasar de los años, el SGL podrá convertirse en un festival de referencia para los demás países del continente.Alvaro CumareColaborador en RocktambulosVenezolano. Amante de la buena música, el deporte y la tecnología. Apasionado por los conciertos de rock.GALERÍA CRIMINAL y BLACK STAR RIDERS[huge_it_gallery id=»357″]GALERÍA ALICE IN CHAINS[huge_it_gallery id=»356″]GALERÍA JUDAS PRIEST[huge_it_gallery id=»355″]Todas las fotos fueron tomadas por Víctor Gárate para rockambulos.com / Todos los derechos reservados