fbpx

Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > Noticias >

SATYRICON estrena nuevo álbum inspirado en el arte de Munch, pintor noruego

SATYRICON ha publicado este viernes 10 de junio su nuevo disco titulado Satyricon & Munch, un álbum que acompañará a la exposición del mismo nombre sobre el pintor Edvard Munch en un museo dedicado al artista.

El grupo noruego de Black Metal va más allá de la música y se fusiona con el arte en este nuevo disco, acerca del cual su líder, Satyr (Sigurd Wongraven), afirma:

«En el trabajo musical Satyricon & Munch, encontrarás mi respuesta musical a las emociones que las obras de Edvard Munch me infundieron al trabajar en la exposición de arte. Se podría decir, por tanto, que el lanzamiento del álbum no es sólo una consecuencia de la realización de una exposición, sino también un reflejo de mis estudios sobre la vida y la filosofía de Edvard Munch sobre la realización del arte, y de mi afán por impulsarme como artista. Aprecio profundamente su énfasis en el sentimiento por encima de la técnica, su voluntad de experimentar y su determinación de recorrer su propio camino. Por supuesto, estos son también valores fundamentales para SATYRICON, que en este caso concreto adquieren aún más importancia».

«Para convertir esto en lo que es, quedó claro desde el principio que teníamos que invertir los papeles en la instrumentación: Lo que ha sido complementario en el pasado quizá deba ahora tomar más protagonismo, lo que se da en una canción normal quizá no sea necesario en absoluto para este proyecto. Para crear las capas de emoción y atmósferas a las que aspiramos, la instrumentación debía ser rica en diversidad. Por eso contamos con una amplia gama de sintetizadores analógicos de la vieja escuela, guitarra eléctrica, guitarra barítono, bajo, batería, theremin, violonchelo, viola, clarinete bajo, clarinete contrabajo, jouhikko, violín de Hardanger, piano de cola, por nombrar algunos. Algunos de estos instrumentos son especialmente receptivos a la aportación personal del músico y muy adecuados para crear la profundidad de capas que era necesaria para este proyecto. Ha sido importante para nosotros romper con los enfoques formateados y centrarnos estrictamente en lo que este proyecto necesita».

Satyr
Portada de Satyricon & Munch

El comunicado oficial del lanzamiento dice lo siguiente, acerca del disco Satyricon & Munch:

«La nueva música, creada por el cerebro de SATYRICON, Satyr, está escrita en forma de obra musical, tiene 56 minutos de duración y trasciende cualquier barrera de género. Aunque la música ha sido escrita para la exposición, es evidente que tiene la profundidad emocional necesaria para asumir cualquier entorno fuera de la sala de exposiciones. La nueva, sorprendente y aclamada exposición de arte del mismo título se exhibe en el museo Munch de Oslo hasta el 28 de agosto de 2022″.

Así lo presenta el Museo Munch:

«La banda noruega de Black Metal Satyricon se encuentra con el arte de Edvard Munch. La exposición Satyricon & Munch explora la intersección del Black Metal y el arte visual, donde una obra musical especialmente compuesta se conecta con una selección de imágenes de Edvard Munch. Cuando entres a la gran sala en el décimo piso del museo, esta exposición creará una atmósfera que abre nuevas entradas al trabajo de Edvard Munch y a la música de SATYRICON».

Por su parte, SATYRICON señaló lo siguiente, sobre la creación de este trabajo:

Desde otoño de 2018 SATYRICON ha estado trabajando en la escritura y grabación de una obra musical cuyo principal objetivo es crear una simbiosis con el arte icónico de Edvard Munch en una exposición que se llevará a cabo en el nuevo Museo Munch en Oslo, Noruega. A continuación de la exposición se dará a conocer la obra musical en formato de álbum, que lleva el mismo título que la exposición, Satyricon & Munch.

Consideramos que este gran desafío es el mayor honor de nuestra carrera. Edvard Munch creó algunas de las imágenes más icónicas del mundo del arte y, a través de su carrera, demostró el tipo de coraje y libertad que siempre hemos abrazado y aspirado a nosotros como artistas. Componer música cuya ambición es llevar el arte de Munch a un territorio inexplorado es todo un viaje.

SATYRICON

¿Te gustó? ¡Queremos saber tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top