Somos los que somos, estamos los que estamos: ATREYU debutó en Argentina #ReseñaReseñasShows (Así Fue) por Manuel Herrera - 27/03/202527/03/2025 ¿Alguna vez sintieron que volvieron 20 años atrás en el tiempo? Seguramente sí, y es justamente eso, una sensación, porque sabemos que en realidad el tiempo no vuelve atrás. Pero qué bien se siente tener ese tipo de “viajes” a otra época de nuestras vidas, y que para muchos de los que llegaron a la música de ATREYU en su adolescencia, eso probablemente significa remitirse al secundario, construyendo su persona, sus gustos y con menos responsabilidades.El pasado viernes 21 de marzo, ATREYU se presentó por primera vez en Argentina. La cita fue en el Teatrito de Buenos Aires para dar un show que, aunque resultó ser muy íntimo por su convocatoria, se sintió sumamente poderoso y contó con esa magia que hace de las cosas simples o “pequeñas” algo muy especial.MELIANLa noche arrancó con la participación de los locales MELIAN, banda bonarense de Post-Hardcore formada en el año 2008, y que a la fecha cuenta con 4 discos de estudio. En su show figuraron temas como “Alaska”, “Valar Morghulis” o “Yo, La Muerte”, entre otros, que pusieron a tono al limitado público que llegó temprano a la jornada y que los recibió de manera muy positiva. Tras 25 años de carrera, finalmente ATREYU pisó Buenos Aires y arrancó fuerte y al medio con “Drowning”, seguida sin pausa de “Becoming the Bull” y el ya por hoy clásico “Right Side of the Bed”, que encendió el pogo de manera instantánea solo con el inicio de su característico “riff”.“The Time Is Now” marcaría el primer momento imborrable de la noche, con su cantante Brandon Saller bajando del escenario a cantar entre la gente y dirigiéndose de a poco a una de las barras del recinto para pedir una cerveza, todo mientras cantaba la canción sin perder una nota.ATREYUBrandon tomó un momento la palabra para agradecer a los presentes por estar allí, comentando que por mucho tiempo habían querido venir, y que para ser la primera vez en la ciudad estaban pasando un gran momento. Continuaron el show con “(i)”, a la que siguió otro de los “viejos”: “Bleeding Mascara”, en el que algunos de los músicos switchearon posiciones, quedando Brandon nuevamente en la batería como era hace algunos años. El baterista Kyle Rosa tomó el bajo y su bajista, Marc McKnight, quedó dedicado a cantar, recibiendo la ovación de la gente al coro de “ATREYU, ATREYU, ATREYU”.Un poco más adelante llegaría un momento para bajar los decibeles, en el que interpretaron “Like a Stone”, original de Audioslave, al principio solo Brandon y Travis (guitarra) y que según fue avanzando se sumó poco a poco el resto de la banda. Un lindo arreglo y con una ejecución brillante de tan popular canción. Algunos instantes después comentaron sentirse a gusto en «tan hermoso país, tan hermosa ciudad» y agradecieron al público por el esfuerzo de asistir, a la par que bromearon con volver para tocar en un estadio, siguiendo con otro gran tema de la “vieja guardia”: “The Crimson”, durante el cual sostuvieron por un momento una bandera argentina con su logo que les obsequiaron desde el pogo.ATREYUDespués de un espacio para juegos vocales entre Brandon y la gente, “Gone” parecía marcar el final del show, pero no lo era. Apareció por fin el ya extrañado cántico que asegura que “cada día te quiero más”, tras el cual volvieron, y luego de un duelo de guitarras breve, y de muy buen gusto, comentaron lo sorprendidos que estaban de sentir tan cálido recibimiento siendo su primera visita, y prometiendo que no pasarían otros 20 años para volver. De esta manera concluyeron el show con la esperada “Lip Gloss and Black”, en la que Brandon volvió a cantar entre la gente, sellando así una comunión particular con sus fans argentinos.Por cierto, hablando de fans: el joven Greyson Nekrutman, actual baterista de SEPULTURA estuvo en el Teatrito desde muy temprano como un fan cualquiera, inclusive presenciando el show de Melian. ¿Alguien lo vió?El debut de ATREYU en Buenos Aires fue de uno esos shows que deja a todos los presentes con una sonrisa, contentos y agradecidos de estar en ese momento y lugar para presenciar tan esperado acontecimiento, y con la especial sensación de haber sido parte de una fiesta íntima, pero a la que nada le faltó. Fue un show que se disfrutó a pleno desde ambas perspectivas, dejando un recuerdo marcado a fuego que solo hace pensar en su regreso y que más gente pueda sumarse a una celebración de tal calibre. Manuel HerreraColaborador en RocktambulosEn las páginas de un libro o las canciones de un disco me puedo perder, y con suerte volver. Baterista, entusiasta del audio, intento de cronista. Amante de la música y la buena comida.©Todas las fotos fueron tomadas por Martín Cervetto para Rocktambulos / Todos los derechos reservados