Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > Destacada >

Tanos en llamas: MANESKIN encendió Argentina con gasolina #Reseña

El pasado domingo 29 de octubre Argentina recibió, a casa llena, al grupo italiano del momento: MANESKIN. Fue su segunda visita al país y dio la impresión de que el furor por la banda no hizo más que aumentar desde aquel debut. ¿Será culpa del nuevo disco? Si, probablemente todo sea culpa de «Rush!».

Los «tanos», como se les dice cariñosamente a los italianos en esta región rioplatense, acaban de sacar este año un discazo y qué suerte tuvimos de que pasaran por acá a presentarlo, ya que fueron 9 las canciones que interpretaron de dicho álbum. ¡Es más! Si contamos también los sencillos «Honey (Are You Coming?)» y el recién estrenado «The Driver», que serán parte de la edición «Deluxe» de Rush! que saldrá este 10 de noviembre, entonces tenemos un total de 11 canciones interpretadas del más reciente trabajo de la banda. No recuerdo haber ido a un show donde una banda tocara tantos temas nuevos.

Pero ¿cómo hace la banda para triunfar con un setlist donde la mitad de los temas son nuevos? Algún día les preguntaré cómo arman su setlist, pero por ahora podríamos suponer muchas cosas, desde la facilidad que te da elegir cuando solo se tienen tres discos, hasta la importancia de conocer tus estadísticas y saber cuáles son los temas más escuchados de tu discografía, sin embargo, la única respuesta de la que podemos estar seguros es la que vimos ese domingo, en el Movistar Arena, cada vez que sonaba algún tema de Rush!.

Sin desmeritar sus dos anteriores trabajos, el nuevo disco la está rompiendo como nunca, y no solo se nota al verlo alcanzar los primeros lugares de las listas musicales sino en vivo, cuando los fans estallan en eufória al escuchar los primeros acordes o dejan la voz cantando cada una de las frases que componen una canción. El mejor ejemplo es «Honey (Are You Coming?)», un tema publicado hace apenas dos meses y sin embargo fue coreado por todo el recinto. No es común que una canción tan nueva sea tan esperada, al menos en el rock (esas cosas suelen pasar en los géneros pop, urbano, bailable, etc, con sus potenciales «hits del verano», donde la música es básicamente desechable y tiene una vida útil muy corta).

Ni hablar de la dupla elegida para abrir el show: «Don’t Wanna Sleep» y «Gossip». La primera comenzó a sonar mientras todavía el telón rojo que cubría el escenario nos impedía ver al grupo, generando una predecible locura cuando abruptamente cayó y mostró a Damiano, Victoria, Thomas y Ethan. La imagen de Damiano envuelto en una bandera argentina, símbolo de su cariño por el país, solo causó mayor euforia en el público, como si ya no fuera suficiente con su simple presencia. Él sabe el efecto que causa, y por eso permaneció así durante las dos primeras canciones, estableciendo una conexión única con la multitud.

La locura reinó en el recinto durante las dos horas que duró el show, con los asistentes gritando y saltando desde el frente hasta la parte trasera del lugar, pero también hubo momentos de calma y tranquilidad. El primero llegó al momento de la balada «Coraline», uno de los grandes éxitos de su anterior disco, Teatro d’ira: Vol. I. Ahí el cantante expresó su deseo de crear un ambiente más tranquilo, dado que ya habían tenido que atender a varios desmayados.

El segundo segmento de respiro para un público que no paró de derrochar energía ocurrió cuando la banda presentó su nueva canción, titulada «The Driver», de un estilo indie-rock que, sin ser una balada, mantuvo al público atento y en calma, la cual fue seguida de la que, según Damiano, es la canción favorita de Thom, el guitarrista: «For Your Love» (y la mía también). Antes de eso, el arena explotó al ritmo de uno de los mayores hits del grupo, la versión que hacen de «Beggin», original de THE FOUR SEASONS. «Una vez dijimos en broma que estábamos cansados de tocar esta canción, pero es mentira» comentó el vocalista, con respecto al cover con el que se popularizaron en 2017. La banda supo hacer de su setlist una montaña rusa de emociones y mantener el entusiasmo del público en constante ascenso, independientemente del tempo de las canciones.

Måneskin sorprendió con homenaje a Soda Stereo

El tercer minuto de calma fue, irónicamente, el momento en el que concierto alcanzó su punto más alto, ya que MANESKIN, en un admirable intento por establecer un contacto más cercano con los espectadores de los sectores lejanos, instaló un segundo escenario, más pequeño, al fondo del campo trasero. Después de haber prendido fuego, literalmente, el escenario principal con «Gasoline», Damiano y Thomas aparecieron en la tarima alternativa para interpretar una versión acústica de «Timezone» y sorprender a todos con su propia versión de «De Música Ligera», original de SODA STEREO.

@rocktambulos MANESKIN en Argentina – "De música ligera" (Soda Stereo) #maneskin #maneskinofficial #maneskinargentina ? sonido original – Rocktambulos

«Nosotros somos una banda de ‘rock’ y otras cosas», confesó Damiano, haciendo énfasis en las comillas, y reconociendo que sus canciones a menudo abordan temas como sexo, drogas y cosas «feas». «Pero también nos gustan las canciones de amor, como esta» concluyó el cantante, en perfecto español, antes de que Thom comenzara los acordes de «De Música Ligera», generando una euforia generalizada entre aquellos que se encontraban en la parte trasera del recinto.

Luego de un instrumental de bajo y batería, la locura volvería a ser la norma hasta el final del espectáculo, con la banda interpretando temazos como «I Wanna Be Your Slave», «Mammamia», un cover rockero de «Humble», original del rapero Kendrick Lamar, «In nome del Padre», «Bla bla bla» y «Kool Kids», con fans bailando junto a ellos sobre el escenario, cerrando así una noche memorable.

Pero aún había más. Por eso la banda regresó al escenario para deleitarnos con el último momento romántico de la noche: la balada «The Loneliest» y finalmente decidieron volver a tocar «I Wanna Be Your Slave», para darle cierre al show. Una decisión curiosa, la de tocar dos veces el mismo tema pudiendo dar ese lugar a cualquier otro de su discografía, como «Torna a Casa», muy pedido por el público, o la hermosa «If Not For You» de su último disco, entre tantas otras que inevitablemente quedaron por fuera.

Fuimos testigos de una nueva demostración de amor, pasión y entrega por parte del público argentino hacia una banda de «rock», entre comillas, como dijo Damiano, porque ellos mismos han sabido fusionarse con distintos géneros y sus influencias musicales son cada vez más amplias, sin embargo la actitud sobre el escenario y el sonido que producen en cada una de sus canciones no puede llamarse de otro modo que no sea rock, al menos por ahora, veremos qué les depara el futuro y si deciden mutar a algún otro género musical.

No debería ser extraño que una banda italiana juegue de local en Buenos Aires, después de todo este país recibió una importante cantidad de inmigrantes italianos a principios del siglo XX y es lógico que la agrupación liderada por Damiano David genere una simpatía especial, pero el fenómeno MANESKIN va mucho más allá. La banda ha logrado triunfar en el mundo entero cantando en su idioma natal, además del inglés, y podemos decir que ya no son ninguna revelación, sino una agrupación establecida que vive su mejor momento.

En una época en la que las bandas masivas de rock están de salida y sus conciertos resultan ser «grandes éxitos» de canciones con décadas de antiguedad, es emocionante ver a un grupo nuevo de rock generar emociones en tanta gente con canciones recién salidas del horno y por ende, interpretadas en su mejor momento. Agradezcamos que estamos siendo testigos del grupo en su cumbre, y aprovechemos que su amor por Argentina es real, porque seguro seguirán volviendo y eso hará que Argentina los ame aún más.

Frank Hernández
Director en Rocktambulos
Escucho más de lo que veo y escribo más de lo que leo.
Periodista musical. Radio Host. Colaborador en Billboard y Rockaxis. Fundador de Rocktambulos
Frank Hernández on EmailFrank Hernández on InstagramFrank Hernández on Twitter

Todas las fotos fueron tomadas por @cataalmada_music y son cortesía de DF Entertainment / Todos los derechos pertenecen a su autor

¿Te gustó? ¡Queremos saber tu opinión!

Top