fbpx

Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > Destacada >

Un Camino a La Oscuridad: INSOMNIUM debutó en Argentina #Reseña

Si bien INSOMNIUM fue fundada hace más de 25 años, fue en la última década y media que su nombre empezó a sonar fuerte en la escena mundial del Death Metal. El alabado ‘Winter’s Gate’ (2016) es una de las principales razones, pero haber firmado con el sello Century Media en 2011 les dio un nivel de exposición que sin dudas también contribuyó. Pero al fin y al cabo hablamos de casi 3 décadas de trabajo. Por eso no es de extrañar que su debut en Argentina (y en Latinoamérica) fuera muy esperado.

La cita fue en El Teatrito junto a los locales INNERFORCE, que con su Heavy/Power Metal calentaron el inicio de la jornada. Con un recinto bastante lleno y gozando de gran sonido, el público respondió positivamente al set que los comandados por el guitarrista y cantante, Francisco Pérez Borchiero, prepararon para la ocasión. Hay que destacar que la banda argentina se encuentra celebrando sus 10 años de carrera, dato no menor.

Con las luces apagadas, y luego de una intro, «1696» abrió el primer concierto de INSOMNIUM en el país con un buen sonido desde el comienzo. Considerando la complejidad sonora de la propuesta de los europeos, la mezcla fue nítida y contundente, con la voz de Niilo Sevänen prominente tanto en las partes calmas y semi-susurradas -algo que tenía intriga sobre cómo lo resolverían- como con sus melodías podridas.

Aunque su debut se prestaba para hacer un repaso general de su carrera, INSOMNIUM eligió centrarse en su catálogo post-firma con Century Media. ‘Anno 1696’, ‘Heart Like A Grave’ (2019) y ‘Shadows Of The Dying Sun’ (2014) fueron los grandes protagonistas. De sus casi 10 años junto al sello Candlelight solamente «Mortal Share» logró colarse al setlist, para el festejo de los presentes.

Tengo que reconocer que de la propuesta de los finlandeses, el aspecto ‘Melódico’ de su Death Metal es el que más me llega. Por eso cuando llegaron los momentos de tracks como «Lilian» y «The Witch Hunter», ambos del último álbum, fueron mis puntos altos del show. Naturalmente, eso es muy personal. Lo que no fue personal y su llegada se hizo sentir por El Teatrito en su totalidad fue el hit «While We Sleep». Antecedida por ese híbrido entre track convencional e intro que es «Primaveral Dark», el 2do track de ‘Shadows Of The Dying Sun’ tal vez haya sido el momento más festejado de la noche. Es difícil determinarlo porque el público mantuvo su entrega de principio a fin.

Y hablando del fin, «Heart Like A Grave» marcó el final de un show que apenas superó la hora y…10/15 minutos, siendo buenos. Como ya he dicho otras veces, en mi opinión la duración mínima de un concierto es de una hora y 20 min, y parece no fallar porque siempre que se dan estas situaciones, aunque sea por 5 miserables minutos, la sensación es sumamente agridulce. No digo que toquen «Winter’s Gate» completa, pero podrían haber tocar alguna (sino todas) de las 4 canciones de ‘Anno 1696’ que no entraron a la lista, o algún track de las placas que no tuvieron ningún representante.

Tal vez por el clima de su país natal, los finlandeses sean gente más calma y fría, pero los músicos de INSOMNIUM ciertamente se vieron emocionados por el afecto profesado por el público argentino -especialmente el guitarrista Markus Vanhala-, agradeciendo el repetidas ocasiones los cánticos y el despliegue de energía. A su manera, los 4 músicos devolvieron las muestras de cariño con una ejecución sublime. Un momento…¿no eran 5 lo músicos de INSOMNIUM? Bueno, preparándome para este show descubrí que no.

El campamento de los finlandeses sufrió algunos cambios, en el contexto de una formación de por sí semi-permanente, en el último tiempo. Por un lado, tenemos a Sevänen (voz/bajo), Markus Hirvonen (batería) y Vanhala (guitarra), con los primeros 2 siendo miembros desde su fundación en 1997 y el último estable desde su ingreso en 2011. Por el otro, aunque también es integrante desde sus inicios, Ville Friman (guitarra y voces limpias) no siempre forma parte de los show en vivo. El guitarrista paralelamente lleva adelante una carrera de investigación académica desde 2015.

Ville mismo declaró que debido al alza en popularidad del grupo, la actividad en vivo de INSOMNIUM creció considerablemente, y eso provocó que ambas profesiones comenzarán a chocar. Por esa razón, habiendo priorizado su rol como investigador, su actividad en las giras ha sido intermitente en los últimos años. Aunque Friman aparece en el afiche, en esta visita fue reemplazado por Tomy Laisto, quién hizo un excelente labor.

Pero sí observan nuevamente el flyer de la fecha, aunque no se nota, hay alguien más que estuvo ausente: en la foto original, a la derecha de Niilo, estaba Jani Liimatainen. El ex-guitarrista de SONATA ARCTICA se unió a la banda en 2019, conformando un trío de guitarras para ‘Heart Like a Grave’ (2019), el propio ‘Anno 1696’ (2023) y el EP ‘Songs Of The Dusk’ (2023). Después de desaparecer por un tiempo considerable a fines del 2023 -literal, la banda no sabía dónde estaba-, INSOMNIUM rompió vínculos con Jani en febrero de este año. Más allá de una actitud objetivamente no profesional y de ghostear a sus compañeros, el violero parece estar atravesando una situación personal que hasta ahora no estaría pudiendo superar. Desde entonces su puesto no fue ocupado por nadie y la banda decidió continuar como cuarteto.

En fin, un poco de historia reciente nada más. Volviendo a la noche del 7 de diciembre. Debo reconocer que la ausencia de una tercera guitarra no se notó, y que INSOMNIUM como cuarteto gozó de un sonido arrollador. Y si bien El Teatrito rara vez me ha fallado, algo me dice que ‘menos es más’. Aunque tal vez en el futuro cercano Liimatainen solucioné sus asuntos y lo veamos junto a sus compañeros en formato de quinteto, y si es con un gran álbum como ‘Anno 1696’, ganaremos todos.

Aunque haya sido más breve de lo esperado, el show fue excelente. Corto, sí, pero muy gratificante. Con un sonido nítido, mucho agite, y una banda que conectó con su público y se sintió como en casa. Por poco más de una hora, INSOMNIUM nos llevó por un camino hacia la oscuridad de su música y nos envolvió en ella, pero lejos de ahogarnos, encontramos comodidad y una noche para el recuerdo.

Roger Alan Provan
Colaborador en Rocktambulos
La música, sin importar el género, popularidad, año o país de origen, tiene una chance en mis oídos. En ella encuentro mi camino.
Roger Alan Provan on FacebookRoger Alan Provan on Instagram

©Todas las fotos fueron tomadas por Frank Hernandez y son propiedad de Rocktambulos.com / Todos los derechos reservados

¿Te gustó? ¡Queremos saber tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top