«Una reflexión sobre la desilusión y lucha interna”. Así suena el nuevo sencillo de NIÑO NUCLEAR #ReseñaDiscos (Así Suena)ReseñasRuidos SubterráneosVideos por José Chiri - 15/03/202516/03/2025 NIÑO NUCLEAR ha lanzado este 14 de marzo de 2025 el tema “Viejos Perdidos”, un track visceral que retrata la frustración de vivir en una sociedad plagada de promesas vacías simbolizando así los viejos perdidos que han sido atrapados en un ciclo de desencanto. Ya con 12 años de trayectoria, 2 discos de larga duración, ganador del festival venezolano “nuevas bandas” en 2014, la migración y erradicación en Chile de la mayoría de sus integrantes y también la inclusión de nuevas fórmulas y músicos, NIÑO NUCLEAR se prepara para su tercer trabajo de larga duración, “Esto es un verano en Estonia”, y como adelanto acaba de presentarnos su sencillo “Viejos Perdidos”.Manteniéndose en la línea del indie noise, la efervescencia de guitarras y otros elementos sonoros que se entrelazan y letras bien desarrolladas con un enfoque de crítica social, lo que ha sido un factor común en los últimos trabajos realizados, mostrando el duelo por el proceso de abandono forzado de su país. Lanzado de forma simultánea con el video promocional, este tema es una potente reflexión sobre la desilusión y la lucha interna en un mundo donde los sueños y la esperanza parecieran haberse desvanecido. Según mi perspectiva e interpretación tanto del audio como del video lanzado, se busca hacer referencia a la ceguera que podríamos tener en algunos momentos por la rutina diaria que nos sumerge en lo automático de la vida, mientras en esa lucha interna de querer y no querer ver, afuera el caos y desilusiones van sucediendo si parar. O quizás esas vendas en los ojos son con la solución que conseguimos para evitar el dolor por lo que pasa en el mundo exterior. La letra es de Franklin Pereira (Mechu), fue grabado por Andres Carabaño en Acústica Estudio, editado por Fernando Rojas, y mezclado y masterizado por Giscard Valero. El video fue producido y dirigido por Pedro Garcia de Páramo Gris con fotografía por Ghost y Roberto Durán. Mucho vale la pena escuchar este tema y echarle un vistazo al buen video que fue dirigido por Páramo Gris. Pueden escuchar el tema a través de todas las plataformas de streaming y ver el video a través de su canal de YouTube.