Viaje cósmico entre Tumbas y Estrellas: HÄLLAS y CEMETERY SKYLINE debutaron en Argentina #ReseñaReseñasShows (Así Fue) por Alejandro Gonzalez - 18/09/202518/09/2025 El pasado sábado, Uniclub fue testigo del debut en Buenos Aires de dos bandas jóvenes y prometedoras de la escena sueca y finlandesa. Por un lado, HÄLLAS, formada en 2011 en Jönköping, Suecia, presentó su propuesta de rock espacial influenciado por bandas clásicas como GENESIS, URIAH HEEP, HAWKWIND, WISHBONE ASH y CAMEL. Su estilo combina rock progresivo, hard rock y pinceladas de heavy metal de los años 70. Por otro lado, hizo su aparición la nueva super banda CEMETERY SKYLINE, con una orientación más gótica, inspirada en grupos como DEPECHE MODE, SISTERS OF MERCY y TYPE O NEGATIVE. Liderada por Mikael Stanne (DARK TRANQUILLITY), junto a músicos de renombre como Markus Vanhala (INSOMNIUM, OMNIUM GATHERUM), Santeri Kallio (AMORPHIS), Victor Brandt (DIMMU BORGIR) y Vesa Ranta (SENTENCED), prometían una noche intensa y memorable.La velada comenzó temprano con la banda invitada, MONTE PALOMAR, de Rosario, Argentina. Con casi una hora de duración, su heavy psicodelia, doom metal, stoner y elementos de rock sirvió para calentar el ambiente y atraer a un público que rápidamente llenaba el recinto.MONTE PALOMARAproximadamente veinte minutos después, HÄLLAS salió a escena para dar inicio a su debut en Argentina. El grupo interpretó al menos una canción de todos sus discos, comenzando con tres temas al hilo, “Birth / Into Darkness”, “Stygian Depths” y “Repentance”, dando un viaje cósmico de rock progresivo, con tintes psicodélicos y de riffs pesados. La voz de Tommy Alexandersson fue destacable, además de su actitud en el escenario. Manejó con veteranía los ritmos de la banda con sus gestos y movimientos, sumando su bajo Rickenbacker y su look vintage setentero, lo que se ha convertido en una marca registrada del grupo. Como fan de HÄLLAS, fue un privilegio presenciar la potencia y el talento de esta joven banda. Durante casi hora y media ofrecieron un espectáculo cargado de energía y mucho entusiasmo por parte de sus integrantes, algo que no todas las bandas de Suecia suelen hacer. La imagen visual de ver a sus músicos con vestimenta vintage, un juego de luces tenues, humo y la puesta en escena de su líder, Tommy, quien constantemente conectaba con el público, fue algo que disfruté mucho. Se podía percibir que hacía todo lo posible por tener la atención de la audiencia, que respondió de manera super positiva, coreando cada canción y lanzando cánticos como el popular “Olé, olé, Hällas”, lo que sorprendió a los músicos y reflejaba cuánto los esperaban en vivo.El sonido fue muy bueno, aunque de volumen un poco alto, rozando lo exagerado, pero permitiendo apreciar claramente cada instrumento. La banda no dio espacio para descansos ni “encores”; en lugar de ello, tocaron una selección de temas de toda su discografía, llevando a la audiencia en un viaje retro-futurista, una especie de space opera con riffs pesados y teclados Moog que convertían cada canción en un delirio para los fanáticos del género. Destacaron temas como “Shadow of the Templar”, “Tear of a Traitor”, así como los clásicos “Carry On” y “Star Rider”, culminando con “The Astral Seer” y “Hällas”, una conclusión perfecta para una noche memorable.HÄLLASLuego fue el turno de CEMETERY SKYLINE. Aunque sorprendentemente contaron con menos público que sus predecesores, los asistentes que permanecieron fieles se mostraron ansiosos por ver cómo la banda, formada hace poco tiempo por veteranos del metal, llevaba adelante su propuesta. Presentaron su disco debut, Nordic Gothic (2024), e interpretaron canciones como “Behind the Lie”, “Torn Away” y “Anomalie”, con un sonido impecable, mucho más claro y nítido que el de HÄLLAS.En el escenario destacaron principalmente Mikael Stanne, con su presencia carismática y una vocalización más limpia que la habitual en DARK TRANQUILLITY, y Markus Vanhala, quien por momentos jugaba un papel principal con su guitarra, siempre mostrando poses llamativas y un look oscuro (sombrero, campera y guitarra en mano, todo de negro), convirtiéndose en un imán para los lentes de los camarógrafos. La banda aprovechó la ocasión para tocar su nuevo sencillo “Nothing From This World”, que formará parte de su próximo álbum, además del clásico cover de ROY ORBISON, “I Drove All Night”. Para finalizar, sonaron “Violent Storm” y “Alone Together”, dejando satisfecho al público y cerrando la noche con agradecimientos y saludos a los presentes.La calidad de la presentación de CEMETERY SKYLINE fue simplemente destacable. La banda demostró una sólida presencia en el escenario, la experiencia de sus integrantes mostraba su cohesión en cada una de las canciones que tocaron, sumando al excelente sonido que tuvieron. No cabe dudas de que esta agrupación dará mucho que hablar en un futuro cercano. Siento que trae un nuevo aire a una escena gótica que desde hace años vive en el pasado, pero CEMETERY SKYLINE apuesta por la trayectoria y experiencia de sus integrantes para ofrecer un nuevo sonido al género.Alejandro GonzalezColaborador en Rocktambulos©Todas las fotos fueron tomadas por Fernando Fernández para Rocktambulos / Todos los derechos reservados