Volver al Inicio: ANATHEMA regresó a Argentina para confiarnos sus «frágiles sueños»DestacadaOXDReseñasShows (Así Fue) por Frank Hernández - 15/08/201719/11/2017 Si se pudiera manipular el clima a nuestro antojo, el regreso de ANATHEMA a Buenos Aires se habría programado en el marco de un día frío, lluvioso y gris. A veces el universo confabula y las cosas ocurren como si estuvieran planificadas, así que ese 11 de Agosto nos dio exactamente lo que esta visita requería. No solo tuvimos llovizna invernal sino que fue, además, una noche solitaria en los alrededores del lugar donde se presentaría la agrupación inglesa, si la comparamos con una noche típica en las calles de Buenos Aires. Lejos estaba de parecer un viernes, pero lo era.Esa noche prometía ser especial para los seguidores de una banda que ha puesto a prueba la receptividad y la comprensión de cada uno de ellos con sus cambios de estilos musicales. Ver la cantidad de asistentes, y en ellos un considerable porcentaje de jóvenes, fue la muestra de que gracias a dichos cambios han ganado más de lo que han perdido. Igualmente toda esa experimentación les ha servido para descubrir cuáles son los que de verdad se identifican con lo que hacen y sienten. Muchos de ellos se dieron cita en Groove, confirmándose unos a otros que, como dice la canción: «you are not alone».PRESTO VIVACE fue la banda encargada de calentar el ambiente y con su virtuoso metal progresivo se ganó los aplausos de cada uno de los presentes en un show que duró poco más de media hora. Una vez terminada su presentación, los preparativos continuaban sobre el escenario mientras seguía entrando gente.A las 21 en punto, con predecible puntualidad inglesa, se encendió la pantalla con un conteo regresivo que arrancaba en 5 y posteriormente mostraba las visuales que se utilizaron en los teasers del nuevo disco. La banda iba ingresando de a poco mientras al fondo sonaba «San Francisco» y los gritos de la audiencia crecían conforme cada uno se alistaba en su lugar para arrancar con el show. Los emotivos «Untouchable part 1 & 2″ del disco Weather Systems fueron el abreboca de una noche larga que se pasó volando, y fue tras esa dupla que vino el primer contacto con el público: “¿Qué pasa Argentina?” preguntó Vincent en perfecto español, y adelantó que tendrían un show con temas nunca tocados en el país. “¿Saben que tenemos nuevo disco, no? Vamos ahora con tres temas de ahí» agregó el vocalista antes de tocar “Living It Behind”, “Endless Ways” y “The Optimist” de corrido.Afuera todavía llovía, pero dentro del local «tomaban refugio» un grupo de amantes de la música creada por los hermanos Cavanagh y compañía, dispuestos a disfrutar melodías relajantes y pesadas, lentas y enérgicas, todo a la vez. Vinieron a ver a ANATHEMA por lo tanto deben tener gusto por la música triste y sobretodo la mente abierta.Cada vez que sonó un tema nuevo, la pantalla tras la banda mostraba la portada de The Optimist, es decir, el auto con las luces encendidas, pero esta vez la imagen parecía tener vida y en lugar de solo encandilar desde atrás, las luces variaban en intensidad, como haciendo cambios entre luz alta y baja, dándole un matíz especial a la escena. Fue ahí cuando Vincent y Daniel comenzaron a preguntar si habían personas en el público que hubiesen asistido a sus shows previos, e incluso preguntaron si había gente de otros países:“Venezuela”, gritó una chica que estaba adelante,“Wow! Venezuela? Ustedes están muy jodidos”, respondió Vincent y agregó:“¡Tienen todo nuestro apoyo!”, mientras cerraba el puño y asentaba con la cabeza de manera sincera.Posiblemente la chica no esperaba una reacción tan expresiva, pero es una grata sorpresa saber que tus ídolos sienten tu dolor y te apoyan como tu los apoyas a ellos. Punto para Vincent, demostrando una vez más su empatía con el entorno y con sus fans.Los siempre ansiados “Thin Air”, “Dreaming Light” y “Lightning Song” nos devolverían al pasado rockero de la banda, aprovechando Vincent éste último para presentar a la talentosa Lee Douglas, de quien aseguró que “canta como un angel pero pelea como el diablo«. Carismática y alegre, Lee no paró de bailar y moverse sobre el escenario mientras estuvo sobre él, y se encargó de enamorarnos con cada nota que salió de sus cuerdas vocales. Definitivamente es un lujo escucharla cantar, destacando -sin duda- el momento final de “A Natural Disaster”, tema que contó con el apoyo del público para una perfecta ambientación; bastaba con mirar alrededor para sentirse en la portada de Universal.Daniel, por su lado, se encargó de jugar con la audiencia y hacer comentarios durante todo el show. Por ejemplo, en “Closer” se tomó la tarima para él y ejerció funciones de director de coro, haciendo que todos los presentes cantaran la melodía y saltaran al ritmo de la canción, e incluso tras el primer encore, decidió salir antes que los demás para regalarnos un fragmento de “Wish You Were Here” de PINK FLOYD. Supo lucirse con cada solo de guitarra y cuando el tema lo ameritó, se encargó del teclado.Pero volvamos atrás en el setlist: Luego de escuchar “Can’t Let Go”, del nuevo disco, vendría el turno de un estreno local: “The Storm Before The Calm”, tema nunca antes tocado en Argentina. A partir de aquí John Douglas, quien hasta el momento había estado tocando percusión, y Daniel Cardoso (baterista) se cambiaron de instrumentos, pasando Cardoso al teclado y John a la batería. Los potentes“The Beginning And The End” y “Universal” le siguieron en el orden y mientras más se acercaba el final, aumentaban las expectativas acerca de los “temas raros” que la banda podría incluir en el set. El estreno más esperado“Closer” marcó la primera despedida, pero sabíamos que volverían, lo que no sabíamos era que lo harían para tocar por primera vez “Back To The Start” vestidos con camisas de la selección argentina de fútbol y la bandera que el club de fans les hizo llegar. “Decidimos no tocarla antes de llegar a Argentina y hacerla aquí por primera vez» confesó Vincent antes de tocar el tema, mientras Daniel aclaraba que había sido idea de Jamie.El arranque tuvo ligeros inconvenientes típicos de un tema que nunca había sido tocado en vivo, pero lejos de dañar el momento, lo convirtió en una experiencia anecdótica. Siempre he pensado que los pequeños errores o modificaciones que ocurren en vivo son los que le dan vida a los shows, son la muestra de que no estamos escuchando un disco ni un grupo de robots sin alma, por eso siempre serán bien recibidos. View this post on InstagramA post shared by Rocktambulos (@rocktambulos)Por cierto, un día antes del show Vincent cumplió lo que nos prometió que haría cuando lo entrevistamos. En dicha conversación aseguró que llegado el momento publicaría un video para mostrarle a todos que el disco nuevo tiene un coro argentino en él y así lo hizo. Para quien no sepa el por qué este tema es especial, es porque fue en dicho track del álbum nuevo donde la banda decidió incluir el sonido del público argentino coreando lo que bautizaron como argentinian chant.Y sí, fuimos parte y testigos del estreno mundial de “Back To The Start” en vivo, en el que la gente se tomó en serio su rol y cantó con todas sus fuerzas. Las caras de cada uno de los integrantes de la banda eran de verdadera felicidad al escuchar el coro, una escena que terminó con Vincent tomándose de la cabeza, Cardoso grabando con su celular y junto al resto de la banda destapaban cervezas cuyo contenido era arrojado al público en una especie de brindis. “Eso fue fantástico” gritó Daniel, sin duda un momento para atesorar por siempre.Antes de que las luces se tornaran completamente azules y entráramos en el set doom, llegó el turno de “Distant Satellites”, en el que Vincent descargó toda la energía que le quedaba tocando el tambor al frente del escenario, regalándonos posteriormente una serie de temas de la “vieja escuela” como “Deep”, “Lost Control” y “Destiny”, para el delirio de los amantes de la antigua faceta de ANATHEMA. “A Natural Disaster” supo sacarnos de ese momento oscuro y desolador para llevarnos a un mundo igual de triste, pero con mucha luz, llegando finalmente el turno de un clásico imperecedero: “Fragile Dreams”. Un cierre perfecto que nos mandaría de vuelta a casa con ese solo de guitarra en la cabeza, cantando la melodía en loop y con la satisfacción de haber visto y escuchado algo sensacional.Casi dos horas y media habían pasado, sin embargo eso no impediría que nos quedáramos con ganas de escuchar más, y es que si bien nos entregaron un set memorable de canciones, no sonaron hits como “Flying” o “Everything” e incluso los más soñadores esperábamos algún clásico como “A Dying Wish” o “Forgotten Hopes”, este último incluido en el set de Chile días antes. Yo habría sido feliz escuchando «Summer Night Horizon» pero hasta el promocional “Springfield”, fue un gran ausente (a pesar de que estaba en el setlist), lo cual, sumado al hecho de que en Brasil -tres días después- Daniel tuvo que hacer todas las voces porque Vincent estaba completamente engripado, nos hace pensar que fue el malestar del vocalista lo que los llevó a reducir el set. Y no, no es que seamos inconformes, es que cuando la música es buena nunca se es suficiente. Lo bueno es que las ganas de que vuelvan y toquen todo lo que faltó, ya están presentes.El poder de la músicaNo hay ángulo desde el que se pueda analizar un espectáculo como este que no lleve a la conclusión de que fue algo especial. Llámese emotivo o cursi, melancólico o depresivo, emocional o exagerado, cada quien podrá juzgar lo que hace la banda desde donde prefiera, pero lo que es seguro es que nadie que haya presenciado un show de ANATHEMA salió de allí con la misma actitud que tenía cuando entró.La música es poderosa, y la que hacen los hermanos Vincent, Daniel y Jamie Cavanagh junto a Dani Cardoso, Lee y John Douglas, está cargada de emociones que llegan al alma. Como buenos discípulos de THE BEATLES tienen canciones para distintos gustos, para cada momento y para cualquier situación de la vida, por eso más allá de escucharlos, vivirlos en directo es una experiencia que vale la pena repetir todas las veces posibles. Gracias ANATHEMA.Frank HernándezDirector en RocktambulosEscucho más de lo que veo y escribo más de lo que leo. Periodista musical. Radio Host. Colaborador en Billboard y Rockaxis. Fundador de RocktambulosTodas las fotos fueron tomadas por Facundo Llano para rocktambulos.com / Todos los derechos reservados