Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > Destacada >

OPETH, ACCEPT, KK PRIEST, MR BIG y más: Así fue el día 2 del WACKEN OPEN AIR 2024

El primer día del Wacken Open Air 2024 estuvo repleto de potentes actuaciones, con una variedad impresionante de bandas que abarcó desde el glam, el punk y el rock alternativo hasta el metalcore, el death y el thrash metal, por solo nombrar algunos. Por eso la segunda jornada prometía mucho, ya que este jueves tenía programado a algunos de los nombres más importantes del cartel. A continuación, te ofrecemos un recorrido por algunas de las presentaciones más destacadas de la jornada (y las que pudimos disfrutar en medio de tanta oferta musical).

Haz click acá para ver todos nuestros videos del festival en formato IG stories

Wacken Open Air 2024 – Día 2 – Jueves 1 de agosto

Joey Belladonna – Dio Disciples

Nuestro segundo día comenzó temprano con los DIO DISCIPLES, quienes ofrecieron un tributo sentido y espectacular al legendario Ronnie James Dio en el escenario Louder. Con una formación de lujo que incluyó a Joey Belladonna (de Anthrax), Oni Logan (de Lynch Mob), Simon Wright, Scott Warren, Ira Black y Björn Englén, los DIO DISCIPLES lograron transmitir la esencia de las canciones de Dio con una ejecución impresionante. El set comenzó con “Holy Diver”, uno de los temas más emblemáticos de la carrera de Dio, y continuó con una serie de clásicos como “Mob Rules” y “Children of the Sea”. Oni Logan se destacó con su poderosa interpretación de “Children of the Sea”, mientras que Belladonna brilló en cada uno de los temas, mostrando su capacidad para emular a uno de los mejores vocalistas del metal. El show incluyó también piezas de Rainbow y Black Sabbath, como “Catch the Rainbow” y “Heaven & Hell”, antes de culminar con los himnos “Rainbow in the Dark” y “We Rock”. El tributo de DIO DISCIPLES, comandado por la viudad de Ronnie, Wendy Dio, no solo fue una celebración del legado de Dio, sino también una muestra del profundo respeto de la banda por su memoria, dejando al público completamente satisfecho y emocionado.

Posteriormente nos acercamos al infield, recién abierto al público, donde la primera banda era SKYLINE, la banda más local de todas en este festival ya que son oriundos de Wacken. El grupo dio inicio a la jornada musical del escenario Faster con un show variado y lleno de buenas vibras. Thomas Jensen, el fundador y manager de Wacken, aún forma parte de la agrupación y durante su set ofrecieron una mezcla de canciones originales y versiones de clásicos del rock y metal, con temazos de AC/DC, Journey, Airborne, RATM y Dokken, logrando enganchar rápidamente a la audiencia.

Skyline

Mientras tanto, en el escenario Louder, ARMORED SAINT mostró por qué son una de las bandas más queridas por los fans del heavy metal. La banda, formada por veteranos del metal de los años 80, ofreció un set con una mezcla perfecta de su discografía, tanto de su debut “March of the Saint” como de su más reciente trabajo “Punching The Sky”. John Bush, el vocalista de la banda, destacó con su presencia carismática y una de las mejores actuaciones vocales de la jornada. ARMORED SAINT abrió su set con “End of the Attention Span” de su último álbum, seguido por el clásico “Chemical Euphoria”, un tema destacado del “Raising Fear”. A lo largo del set, la banda demostró su versatilidad al alternar entre canciones recientes y clásicos de su discografía, manteniendo al público emocionado con cada interpretación. Además, el set incluyó otros temas como “The Pillar”, “March of the Saint” y “Last Train Home”. El público, lleno de energía, respondió positivamente, coreando las letras y moviéndose al ritmo de las canciones, haciendo de este show una verdadera celebración del legado de ARMORED SAINT.

Avanzaba la jornada y era el turno de AXEL RUDI PELL para subir al escenario Faster y ofrecer un espectáculo cargado de energía. El guitarrista alemán, acompañado por su banda, presentó una mezcla de su trabajo más reciente, como la canción “Forever Strong” de su último álbum Risen Symbol, junto con clásicos que lo han consolidado como una de las figuras más destacadas del hard rock y metal europeo. Johnny Gioeli, el vocalista, fue uno de los puntos más altos del show, con una actuación impresionante tanto en lo vocal como en su interacción con el público. Uno de los momentos más emotivos de la actuación fue cuando la banda interpretó “Hallelujah” de Leonard Cohen, una interpretación que dejó a la audiencia completamente en silencio. La energía de Axel Rudi Pell fue desbordante durante todo el set, con el público entregado en canciones como “Wildest Dreams”, “Oceans of Time” y “Darkest Hour”, antes de cerrar con “Rock The Nation”. Un espectáculo de gran nivel que dejó a todos con ganas de más.

Armored Saints

Paralelamente, el mítico grupo de hard rock MR. BIG subía al escenario LOUDER para una de las presentaciones más esperadas del día. La banda, conocida por su destreza técnica y sus pegajosos temas, deleitó al público con un show repleto de energía en el que celebran su carrera y su disco «Lean Into It». Fue una versión recortada del show desdedida que vimos hace apenas unos meses aquí en Argentina. Aunque Eric Martin luchó contra algunas dificultades vocales, su esfuerzo por entregarnos un gran show fueron evidentes. Los fans agradecieron su perseverancia y se entregaron por completo a la banda, disfrutando de la gran destreza musical que la banda ofrece en cada uno de sus miembros, especialmente el prodigioso bajista Billy Sheehan. El setlist incluyó temas emblemáticos de su carrera, como “To Be With You” y “Green-Tinted Sixties Mind”, y se puede decir que la banda, con su habitual calidad técnica, logró transmitir un espectáculo energético. En cuanto a los músicos, la destreza de Paul Gilbert a la guitarra y la incansable entrega de Sheehan al bajo estuvieron a la altura de las expectativas, pero también una mención especial para su nuevo baterista, el talentoso Nick D’Virgilio. En resumen, una cátedra de virtuosismo y hard rock de calidad.

Mr Big

En el WET Stage, UADA, la banda de black metal de Portland, ofreció un show hipnótico que cautivó a muchos de los asistentes. Con su característico sonido gélido y atmosférico, UADA combinó gruñidos intensos con guitarras melódicas de tono épico, creando una atmósfera única y atrapante. Los miembros de la banda permanecieron bajo capuchas durante todo el set, lo que permitió que la atención se centrara completamente en la música. Su set, compuesto por cinco temas extensos, fue una demostración de black metal moderno de altísimo nivel, ganándose nuevos seguidores y dejando una huella memorable en el público de Wacken.

Inmediatamente después, en el escenario Harder, KK’s PRIEST, la banda liderada por el ex guitarrista de JUDAS PRIEST, K.K. Downing, hizo su aparición. Este supergrupo, conformado por músicos de primer nivel, demostró que, a pesar de las inevitables comparaciones con JUDAS PRIEST, tienen una identidad propia y un talento indiscutible. Con Tim «Ripper» Owens al frente, la banda ofreció una actuación llena de potencia y adrenalina, interpretando tanto sus propias composiciones como grandes clásicos de Judas. El show comenzó con “Hellfire Thunderbolt”, seguida de otras canciones como “Strike of the Viper” y “One More Shot at Glory”. Los fans corearon con entusiasmo temas como “The Ripper” y “Breaking the Law”, mientras K.K. Downing dominaba el escenario con su presencia inconfundible. El set incluyó también versiones de canciones clásicas como “Diamonds & Rust” (de Joan Baez, originalmente versionada por Judas Priest en su álbum Sin After Sin) y “The Green Manalishi (With the Two Pronged Crown)” (de Fleetwood Mac, también popularizada en el metal por Judas Priest). Para el cierre, la banda ofreció una versión de “Sinner”, canción que nunca habían tocado en vivo como KK’s PRIEST, y finalizaron con el tema propio «Raise Your Fists», dejando al público completamente entregado.

KK’ Priest

Una vez finalizado el show de los ex Judas llegaba el turno de ACCEPT en el escenario Faster. La banda, encabezada por el vocalista Mark Tornillo, ofreció una actuación desbordante de energía y potencia. Accept abrió con dos temas de su reciente álbum “Humanoid”, incluyendo “The Reckoning” y “Humanoid”, para luego adentrarse en los clásicos del heavy metal con himnos como “Restless and Wild” y “London Leatherboys”. La banda incluyó también un medley de cuatro temas de la era de Udo Dirkschneider, lo que permitió que tanto los nuevos fans como los de toda la vida disfrutaran de una completa representación de su legado. Durante todo el show, la conexión con el público fue palpable, con el set completado por el icónico “Balls to the Wall” y una participación especial de Tim “Ripper” Owens, quien cantó “Breaking the Law” y “Sinner” como parte del cierre. La capacidad de Accept para mezclar su estilo clásico con su producción más reciente resultó en una experiencia inolvidable para todos los metalheads que se reunieron a disfrutar del show. La puesta en escena, con un elaborado juego de luces y visuales, fue otro de los puntos destacados de este potente set. La fuerza de la banda y la interacción con la audiencia hicieron que este show fuera uno de los más energéticos del día.

Accept

A las 22 hs, en horario estelar, llegaba el turno de OPETH, uno de los actos más esperados del día. Los suecos deslumbraron a los asistentes del escenario Louder con una presentación especial de “Requested Songs”, en la que los fans eligieron el repertorio. Mikael Åkerfeldt y compañía ofrecieron un setlist lleno de temas emblemáticos de la banda, y el show se desarrolló con la característica interacción de Åkerfeldt con el público, quien aprovechó para bromear sobre la música de los SCORPIONS, que se estaba presentando simultáneamente en el escenario principal y se podían escuchar sus canciones a lo lejos. A pesar de algunos problemas con la mezcla de sonido y el viento que arrastraba el audio desde el escenario de SCORPIONS, la banda mantuvo su energía y consiguió conectar de manera increíble con los presentes. Al final de su set, Åkerfeldt sorprendió a los fans al anunciar que OPETH estaba trabajando en un nuevo álbum, el cual marcaría un retorno a las raíces de la banda con el regreso de los growls en las composiciones. Fue un momento muy celebrado por los fans, quienes además recibieron un toque de humor al final del show cuando Åkerfeldt se despidió con la frase en alemán: “Mein Hund ist dunkelblau” (“Mi perro es azul oscuro”).

La noche en el Wacken Open Air 2024 tuvo su culminación con Scorpions, la banda alemana que sigue siendo uno de los pilares del hard rock. Scorpions subieron al escenario de la Harder Stage para entregar un set de 1 hora y 45 minutos lleno de grandes clásicos, empezando con la introducción a “Coming Home” y el enérgico “Gas in the Tank”. Como es habitual en ellos, no faltaron sus éxitos más conocidos, como “Still Loving You” y “Rock You Like a Hurricane”, que fueron las piezas que cerraron el show. Durante “Big City Nights”, la legendaria Doro se unió a Scorpions en el escenario para una interpretación especial que emocionó a todos los presentes. La banda continuó con su poder característica y su imponente presencia, demostrando que siguen siendo una de las bandas más grandes de la historia del rock. La actuación se vio acompañada de una impresionante muestra de drones iluminados en el cielo, añadiendo un toque visual espectacular al final de un show ya de por sí impresionante. Scorpions no solo ofrecieron un repaso de sus éxitos, sino que también mantuvieron una gran conexión con el público durante todo el set. La multitud de 85,000 personas, en su mayoría, cantó y coreó junto con ellos, haciendo de esta presentación un espectáculo legendario.

Nuestra cobertura en tiempo real se hizo a través de nuestras redes sociales, por lo tanto, les invitamos a ver todas las historias de Instagram que subimos del WACKEN 2024, las cuales están disponibles entrando en este link.

©Todas las fotos fueron tomadas por Carli NoLimits para Rocktambulos / Todos los derechos reservados

Deja una respuesta

Top