Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > Destacada >

Una noche para morir de felicidad: RECKLESS LOVE debutó en Argentina #Reseña

De Sangre Nueva, Herederos y Estupideces

«Cuando los grandes se retiren…nadie va a ocupar su lugar» se suele escuchar cuando se habla sobre el inminente retiro de las leyendas del Rock and Roll y del Heavy Metal. Hace poquito, por ejemplo, tuvimos a KISS, SCORPIONS y DEEP PURPLE en Buenos Aires; la primera se está retirando y las otras 2 están en una más que digna recta final de sus carreras. Y con ese futuro cada vez más cerca se habla de los «herederos», los «sucesores», o mejor dicho, de la imposibilidad de que las nuevas bandas tengan lo necesario para tomar la posta de los veteranos.

Un poco de verdad hay en todo eso, pero por otro lado yo opino: a la mierda con estos debates y predicciones que solo alimentan comparaciones y sobre-exigencias innecesarias. Hay que parar con esa anticipación desproporcionada sobre el legado del Rock y pensar las cosas en términos de álbum a álbum, show a show, y año a año. RECKLESS LOVE no es una banda perfecta según las exigencias desmedidas que plantea el futuro, pero son una gran banda y tienen grandes canciones.

Reckless Love

Por sobre todo esto, los finlandeses demostraron en esta primera visita a Argentina que tienen ese sustento vital para todo grupo que se está haciendo un nombre en la industria: dar un excelente show en vivo. En el marco de la ‘South America Tour 2023’, veamos cómo les fue a Olli Herman (voz), Pepe Reckless (guitarra), Hessu Maxx (batería) y Jalle Verne (bajo) en la presentación de su 5to álbum de estudio, ‘Turborider’ (2022), en Buenos Aires.

En El Paraíso Por Primera Vez

GUNNER y ARPEGHY fueron los encargados de iniciar la noche del 10 de mayo dentro de El Teatrito. Ambas bandas gozaron de un sonido muy bueno y de una respuesta positiva de un Teatrito cuya capacidad no contrastó demasiado en cuanto a concurrencia respecto a los cabeza de cartel.

Gunner: Sam Carabajal (bajo y coros) y Javier Barilari (voz)

En concordancia con la tapa de ‘Back 4 More’ (2020), su último lanzamiento, GUNNER presentó una propuesta estética retro-glam cercana al último lanzamiento de RECKLESS, pero musicalmente más inclinados hacia el costado hard-rockero. Los liderados por Javier Barilari aprovecharon la ocasión para adelantar material de su próximo álbum, ‘Sinners’, 5to en su historial y el primero con él en las voces.

Los segundos, despojados del elemento Glam, nos brindaron un set de canciones hard-rockeras pero en clave PURPLE. Con material nuevo publicado el año pasado, ARPEGHY continuó presentando ‘3’. En una creativa manera de atraer gente a su próximo show este sábado 13 de mayo en The Roxy Live junto a SANGRE ACTIVA y MYTHOLOGY, invitaron al público a sacarles una foto, etiquetarlos y como premio, entrarían gratis.

Arpeghy: Mariano Middleton (voz)

RECKLESS LOVE salió a escena ante un recinto bastante lleno, pero lo más importante es que fueron recibidos por una audiencia absolutamente entregada. Al igual que pasó con LORD OF THE LOST un mes antes y en el mismo lugar, la banda empezó con el partido ganado de antemano. Si ya la intro con «The Boys Are Back In Town» de THIN LIZZY activó al público, la patada inicial con «One More Time» los encendió sin parar por la siguiente hora y media.

Aunque la razón de su visita fue para presentar ‘Turborider’, los finlandeses también tuvieron en consideración que era su primera vez en el país y que habían otros 4 álbumes de estudio «sin presentar». Así que toda la primera mitad del set principal fue dedicada a repasar sus lanzamientos pasados, con el foco puesto en el ‘Reckless Love’ (2010) y ‘Animal Attraction’ (2011). De hecho, previo al tema que titula su 2da placa, Ollie dijo algo obvio pero necesario para confirmarlo: «es nuestra primera vez acá y ya puedo sentir la atracción». Ese tema/temazo/temardo/temaiken/temón llamado «Back To Paradise» marcó el fin del segmento ‘clásico’.

Jalle Verne (bajo)

Como siempre digo: quiero bandas que no teman presentar su material nuevo, pero que encima lo hagan en una primera visita vale doble. Así fue que la dupla de «Prelude (Flight Of The Cobra)» y «Like A Cobra» marcó el inicio del segundo segmento del set principal, centrado en la 5ta placa de los finlandeses. Así transcurrieron auténticos hits radiales como «Eyes Of A Maniac», «Outrun», «Kids Of The Arcade» y el tema título (nótese que presentaron más de la mitad del álbum). El nuevo material tendrá muchos elementos poperos de los 80, pero el virtuosismo, buen gusto y la ‘economía de notas’ de la guitarra de Pepe mantiene el equilibrio synth/rock del otro lado de la balanza.

«Todas las noches hago el mismo chiste» dice Olli entre risas cuando anuncia a «Monster» como el falso final de la noche. Como dato de color: el track originario de su cuarto álbum, ‘InVader’ (2016), y único representante de dicha placa en la lista de canciones, sonó completa en el 6to capítulo de la serie de ‘Peacemaker’ (2022) de HBOmax. Todo el show tiene una fuerte presencia musical, y con cierto peso argumental, de la escena del Glam Rock, así que se las recomiendo si no la vieron.

Pepe Reckless (guitarra)

Con «Night On Fire» arrancaron los ya sabidos bises. Fue a su término que Olli nos declaró que fuimos el público oficialmente más ruidoso de toda la gira latina. Como esto jamás, nunca, en ningún momento nos había sucedido antes, no puedo más que tomar esta declaración como evidencia empírica que continúa sustentando que somos el mejor público latino (y del mundo). En su cara, Chile, Brasil y Colombia (es un chascarrillo, no se lo tomen a pecho).

«Hot» fue la elegida para la ardiente despedida de estos europeos, con una banda que lo dio todo y un público que le correspondió de principio a fin. Qué importa el futuro del Rock y del Metal cuando viviste una noche que te hizo tan feliz que podrías morir en paz en el presente.

Hessu Maxx (batería)

Roger Alan Provan
Colaborador en Rocktambulos
La música, sin importar el género, popularidad, año o país de origen, tiene una chance en mis oídos. En ella encuentro mi camino.
Roger Alan Provan on FacebookRoger Alan Provan on Instagram

Todas las fotos fueron tomadas por Diana Clemente para rocktambulos.com / Todos los derechos reservados

Un pensamiento en “Una noche para morir de felicidad: RECKLESS LOVE debutó en Argentina #Reseña

  1. No coincido en eso de que las bandas soporte sonaron bien. En la primera (Gunner) la guitarra estaba exageradamente fuerte y no se entendía nada de lo que tocaba el muchacho, al margen de tapar al resto, …pero a pesar de eso, me gustó la propuesta. En la segunda (Arpeghy) todo estaba muy fuerte, saturadïsimo mal, una auténtica bola de ruido, y es una pena porque parecía buena la intención musical. En cuanto a Reckless la verdad que sonó bárbaro. Se escuchaba todo claro. Disfruté mucho el show. El lugar re bien también. Increíble escuchar en vivo canciones que hace años escucho. Si vuelven voy de una!
    Felicitaciones por la crítica, …me gustó!

¿Te gustó? ¡Queremos saber tu opinión!

Top