Ayúdanos a hacer periodismo independiente

Por favor, desactiva Ad-block

Trabajamos duro para brindarte contenido gratuito y de calidad. Mostrarte publicidad es la única forma de monetizarlo

Estás aquí
Página principal > Destacada >

El Terror de las otras Bandas: ACCEPT «elevó el caos» en Argentina #Crónica

El rock está muerto -nos vienen diciendo hace rato-, y en pleno 2017, cuando es más sinónimo de nostalgia y negocio que de rebeldía y vanguardia, no nos queda más que dar la razón. Claro que cuando eso pasa viene una banda como ACCEPT para darnos un cachetazo y recapacitar.

Así como Alemania, su país de origen, la banda parece tener el talento de resurgir de sus cenizas con más fuerza. Perder al vocalista original es un golpe que muchos grupos no pueden sortear, y los que sí, quedan relegados al camino de la nostalgia. Reemplazar a alguien como Udo Dirkschneider es una tarea difícil, pero en Mike Tornillo han encontrado a alguien que parece haber nacido para este papel.

El sonido fuerte y cristalino del Teatro Flores es la primera sorpresa de la noche. Ingeniería alemana al servicio del espectador. La escenografía es la segunda. Si, no es nada del otro mundo, pero ¿Cuántas son las bandas que ofrecen algo más en escenarios de estas dimensiones? La tercera es que el Teatro Flores se encuentra repleto. En épocas de aluviones de visitas y entradas a precios elevados, una banda clásica logra aumentar su convocatoria. Parece raro, pero es lo más fácil de explicar.

Desde el primer segundo, lo que vemos arriba de las tablas lo podemos describir de una sola forma; intensidad. El histórico guitarrista, Wolf Hoffmann, se pone al hombro su banda como muchos deberían aprender a hacerlo. Si el rock es cuestión de actitud, acá se tiene de a toneladas. ¿Cuál es esa actitud de la que hablamos? No solo interpretar los clásicos como si fuera la primera vez, sino también bancar las nuevas composiciones. Porque si hay una ventaja con la que corre ACCEPT con respecto a sus contemporáneos, es que sus últimos cuatros discos están a la altura de los mejores clásicos. No, no exageramos. Si uno va al show y no conoce la banda, no sabría distinguir canciones como “Stalingrand” o “Teutonic Terror” de clásicos eternos como “London Leatherboys” o “Metal Heart”.

Udo es el cantante legendario, pero Mike Tornillo parece haber sido diseñado para el papel que ocupa ahora. Si, tiene cosas de Udo, también de Brian Johnson de AC/DC, lo que hace darle un toque más rockero y no tan metalero a las canciones. Sea un tema compuesto por él cómo “Die by the sword” o un clásico como “Balls to the Wall”, el profesionalismo es el mismo. Hizo suyas todas las composiciones. Y lo siento por los puristas, pero obras como “Princess of the Dawn” quedan mejor en su voz.

En épocas de shows por compromiso, ACCEPT nos entrega dos horas sin respiro, con pocas palabras y mucha distorsión. Una banda que no gira en piloto automático y que demuestra que, a sus 40 años de carrera, todavía se puede estar en su punto más alto. Si alguien hoy pregunta qué es el heavy metal, mándenlo a ver a ACCEPT. El resto de los grupos, ténganlos como ejemplo.

Facundo Llano
Colaborador en Rocktambulos
Música, comida y libros, el resto está de más.
Facundo Llano on Facebook

Todas las fotos fueron tomadas por Frank Hernández para rocktambulos.com / Todos los derechos reservados

¿Te gustó? ¡Queremos saber tu opinión!

Top