ARIEL PINK: «La única certeza en esta vida es el cambio. Sin embargo, permanezco» #EntrevistaEscritas[Entrevistas] por Facundo Guadagno - 26/08/202526/08/2025 Hay algo profundamente inquietante en el hecho de que Ariel Pink haya titulado su nuevo single «Everyone’s Wrong» justo cuando la cultura musical se ha rendido por completo al pastiche algorítmico. Desde que lanzó Underground en 1999 – e incluso antes -, Ariel Marcus Rosenberg ha operado como arqueólogo del futuro, desenterrando los fragmentos dispersos de una cultura pop que nunca terminó de morir. Su regreso con With You Every Night (LAC Records) después de años de lanzamientos independientes no es solo una decisión comercial, sino el reconocimiento de que incluso la resistencia necesita estructuras para funcionar. En un momento donde la nostalgia se ha reducido a algoritmos que predicen tendencias, Pink sigue siendo pura reinvención perpetua, eclecticismo imposible de predecir, resistiendo cualquier intento de domesticación. Si todos están mal (everyone’s wrong), tal vez ARIEL PINK siga siendo una de las pocas cosas que está bien. Hablamos con él y este fue el resultado.Facundo Guadagno: «Everyone’s Wrong» se siente como una declaración de principios y una pregunta a la vez – ¿estás comentando sobre el momento cultural actual, o esto es más sobre relaciones personales y malentendidos? Quiero decir: «¿quién carajo está equivocado?» (risas) Ariel Pink: Es un comentario sobre la gente. Por suerte para nosotros, ni una sola persona en toda la historia ha logrado acabar con TODA la vida humana, en todas partes, TODO de una vez, Para Siempre. Probablemente ha pasado en muchos momentos a lo largo de la historia. Pero nunca completamente. 99% muerto solo significa que 1% sobrevivirá y prosperará eventualmente. No podemos ni siquiera descifrar cómo no matarnos entre nosotros, ¿pero vamos a ver más allá de nuestras diferencias cuando se trata de salvar el clima? Vamos, por favor. FG: El arte del video es maravilloso. ¿Quiénes son esas dos directoras detrás? Parecen cineastas independientes, pero muy underground. AP: Fran es genial, ella hizo el video de Faerybabyy para «Orange Soda», lo que me convirtió en mega fan de por vida. Veo un futuro muy brillante para Fran, tiene un sentido muy intuitivo del zeitgeist.FG: Estás de vuelta en un sello con LAC Records después de ser independiente. ¿Cómo esa decisión moldeó el sonido y el enfoque de With You Every Night, y qué te atrajo específicamente a esta colaboración? AP: El disco existía antes de que firmara con LAC Records – ¡de hecho, uno podría decir que el álbum en sí fue la inspiración para que LAC existiera! Dado lo pocas opciones que tenía (por razones en las que no entraré), es un milagro que nos encontráramos. Hay una larga lista de agradecimientos. FG: El sonido del que fuiste pionero ha influenciado a toda una generación de artistas. Mientras creas nuevo material en 2025, ¿consideras que te mantienes fiel a una estética mientras te adentras en territorio nuevo? Sé que no te importa etiquetar tu música, pero hay cierto patrón en tus trabajos. La única certeza en esta vida es el cambio. Sin embargo, permanezco. Este álbum soy yo girando y cambiando por la vez número 1000.FG: Tu trabajo siempre ha existido en este espacio, entre algún tipo de nostalgia sonora y futurismo, entre lo-fi y lo pulido. Por ejemplo, hay contrastes marcados en Dedicated to Bobby Jameson (2017) y Never Made a Demo, Ever (2023) — ambos discos geniales, por cierto. En este nuevo álbum, ¿dónde te encuentras en ese espectro y qué está impulsando esas decisiones?Bueno, Never Made a Demo ES una «demo» glorificada, mientras que Dedicated to Bobby Jameson y With You Every Night son álbumes completos, con material obtenido en gran parte de demos previas de menor calidad de audio. A mucha gente le gustan más las demos, a mí incluido. Pero creo que es tonto ser precioso con ese tipo de cosas — siempre podrías hacerlo lo-fi. Después de todo: solo tienes que grabar en cinta de casete y duplicarla 20 veces. FG: Después del show argentino en 2024, tuvimos una conversación sobre una colaboración que estabas por tener con un artista mexicano. ¿Cómo va ese proyecto?¿Te refieres a mi proyecto de cumbia con Cam de PERIOD BOMB? Está en pausa. Volveré a eso eventualmente. Definitivamente es buen material.Facundo GuadagnoRedactor en RocktambulosAntropólogo. Politólogo. Escritor.