Así suena: SAXON – «Hell, Fire And Damnation» (2024) #ReseñaDestacadaDiscos (Así Suena)ReseñasStreaming por Alfonso ELOMC - 23/01/202425/01/2024 Lejos de ir parando, luego de cuarenta años de carrera SAXON está en plena aceleración. Desde 2018 ha sacado con éste, cuatro discos, «Thunderbolt» (2018), «Carpe Diem» (2022), «More Inspirations» (2023) y ahora «Hell, Fire And Damnation», completando así veintiocho largas duración. Biff Byford, a sus setenta y tres años, sigue siendo el referente de la banda, todavía es un rebelde del NWOBHM y si lo dejan morirá en un escenario cantando a todo pulmón aquello de si fuiste a tu tienda de discos a través del hielo y la nieve con tus pantalones de jean y tu campera de cuero… joder, eran otros tiempos, pero el mensaje todavía está vigente.Para mí, cada disco de SAXON es una pequeña celebración a la vida, ciertamente no son las canciones con las que yo me inicié en estas artes pero, Princess Of The Night, por ejemplo, es un himno eterno y varias más de esa época. En el verano europeo tendré la oportunidad de verles tocar en vivo por primera vez, en el Rock Imperium Festival, en Cartagena, España y sé que los voy a disfrutar. Aunque ya no está su eterno guitarista Paul Quinn, quien se retiró el año pasado, su substituto, Brian Tatler, está a la altura del trabajo, trayendo su bagaje como otro de los personajes importantes en el surgimiento de este género, especialmente por lo hecho en su otra banda, Diamond Head, de la que entiendo sigue formando parte.Lea también: SAXON Demostró En Argentina Por Qué Siguen Siendo La Realeza Del Heavy Metal #Reseña«Hell, Fire And Damnation» es un buen disco de SAXON, es SAXON siendo SAXON y eso solo puede ser bueno. Tiene temas pegadizos y letras interesantes, aunque alguna es un tanto graciosa, como la conspiranóica «There’s Somenting In Roswell«, la cual, junto con «1066«, «Hell, Fire And Damnation» y especialmente «Kubla Khan And The Merchant Of Venice«, brindan suficientes riffs y buen gusto como para pasar un rato agradable con el trabajo. En lo instrumental se me ocurre pensar que este es un disco un tanto más pausado que otros que les he escuchado, pero está bien ejecutado, como no podría ser diferente. El gran elemento divisivo entre los seguidores de SAXON es, justamente, Byford, su voz. El tipo es ciertamente carismático y sabe manejarse ante el ojo público, pero su voz ha venido decayendo, no es sorprendente ni tampoco pareciera que a él le quite el sueño, ese tipo de gente -diría yo- le importa poco el ‘que dirán’. Pero SAXON se resiente un tanto porque, objetivamente y aunque todavía el bueno de Biff hace un gran esfuerzo, pues se le compara con lo que fue. Yo lo hago, no puedo dejar de hacerlo, lo respeto pero las cosas son como son, él lo sabe, la banda lo sabe, el público lo sabe y -humildemente- yo lo sé. Se acepta o se desecha, no hay mucho más.«Hell, Fire And Damnation» es un buen disco, muy escuchable, tiene sus momentos y seguro algunos de sus temas entrarán en la rotación de la banda en vivo, ya les contaré. Eso sí, no es un disco que le aporte nada nuevo a SAXON, quienes para estos momentos, si no cometen alguna locura -y probablemente ni así- están destinados a la gloria eterna del Heavy y al recuerdo permanente entre nosotros, sus fanáticos. No hay más que respeto y admiración para estos caballeros del metal.Escucha «Hell, Fire And Damnation» de SAXON a continuación: Alfonso ELOMCColaborador en RocktambulosEl Metal es básicamente, aparte de la música Clásica y el Jazz, la última forma de música compleja que queda y la única popular. Reseño desde El Lado Oscuro - Metal Critica.