Dueños de la Tierra: MOTLEY CRÜE volvió a Buenos Aires 12 años después #ReseñaDestacadaNoticiasReseñasShows (Así Fue) por Facundo Guadagno - 10/03/202311/03/2023 El pasado 9 de marzo Argentina fue testigo de un show que hace unos años parecía imposible: MÖTLEY CRÜE en vivo. No solo porque este tipo de bandas, con montajes costosos, siempre son difíciles de traer por estos lados sino porque la agrupación se había separado y, para las nuevas generaciones, la idea de ver en vivo a Vince, Nicky, Tommy y Mick era algo que solo podía ocurrir en videos de Youtube. Afortunadamente el grupo armó una alianza con DEF LEPPARD (de cuyo show hablamos acá) y decidieron girar por todo el mundo, llegando finalmente al país en este 2023.TrendingDesde México, THE WARNING anuncia su regreso a la ArgentinaHoy en día podemos decir que la supuesta gira despedida del 2015 resultó una mentira, y la recaudación de la película The Dirt (2019) hizo lo suficiente para invalidar la promesa, en tono jocoso pero no menos severo, de prometer no tocar juntos nuevamente, y de hacerlo, sería gratis. Después comenzó la polémica: Vince Neil debería ponerse en forma luego de las paupérrimas performances de su último tour, que lo hicieron viral. Y en términos virales, la pandemia de Covid-19 parece que fue una ayuda para que el cantante cumpliera con los requisitos. Para más adversidades, Mick Mars no resistió los embates de su enfermedad y fue reemplazado en la guitarra por John 5. Así llegó la banda a Buenos Aires, más precisamente, a Parque Sarmiento, donde DEF LEPPARD fueron sus co-headliners y se vivió una verdadera noche de glam (y polvo). Veamos.Entre las obligaciones que pueden contabilizarse para todo seguidor del rock está la de ver a MÖTLEY CRÜE, quizá por eso pudimos ver a tantos jóvenes en la noche del jueves, además de los ya esperados adultos que llegaron decididos a revivir buenos recuerdos. Tras una intro que nos hacía sentir en una misa de domingo gracias al “Requiem in D minor, K. 626” de Mozart, a las 22:38 hs se anunció por las pantallas, con un falso presentador de televisión – similar a uno de Fox News – que estábamos a merced de MOTLEY CRÜE. Si seguimos las palabras de este host, efectivamente era fácil saber que tenía razón: el sonido de la banda fue potente y -si obviamos algunos detalles menores- perfecto, por lo que no valdría la pena hacer algún tipo de crítica en ese aspecto. View this post on InstagramA post shared by Rocktambulos (@rocktambulos)El alma de esto, Nikki Sixx, con sesenta y cuatro años, realmente tiene un sonido envidiable; de hecho, muchas de las canciones del grupo están afinadas en RE y el bajo de Nikki gana una presencia en la mezcla que, simplemente, debemos disfrutar y no analizar demasiado. Lo mismo aplica para el más nuevo de la partida: John 5. Ante cualquier escéptico, el reemplazo de Mick Mars no solo le da frescura a la banda, sino que, además, su técnica le agrega nuevos arreglos a las composiciones. Dicho esto, el comienzo con “Wild Side” y “Shout At The Devil” revela el contrato implícito de ver a MOTLEY CRÜE: entender que Vince Neil nunca pudo cantar correctamente en vivo, y que eso no importa porque es la imagen lo que siempre vendió – además de su performance en estudio -. Criticarlo por sus fallos vocales, a estas alturas, no tiene sentido porque quienes asisten a su show ya saben con qué se van a encontrar, nadie está engañando a nadie, como algunos detractores siempre intentan hacer ver.En comparación con el desempeño de 2015, Vince está cantando mucho mejor. Si hay algo para criticar es que se lo ve mucho menos enérgico, y aunque las razones son desconocidas podríamos asumir que es un tema de edad (y tal vez condición física). Con 62 años y luego de una vida de excesos es normal que ya no tengas el ánimo que tenías a los 25. Lo mismo podría decirse para Tommy Lee, quien redujo la intensidad de su batería – es decir, canciones ralentizadas como “Looks That Kill” o la ausencia de un solo protagónico – y, aunque mantiene la tradición de conversar con sus fans, cuesta creerle cuando se dirige al público con un más que ensayado “quiero ver tatas (sic)”, sugiriendo, así, ver tetas. Una acción siempre polémica que tampoco tuvo una respuesta masiva. Habrán sido tres las mujeres que le complacieron su petición, como máximo. A algunos asistentes no les cayeron bien sus peticiones e insinuaciones sexuales, casi como una descontextualización musical en 2023, pero por otro lado sobraron aplausos y vitoreos del público que coreaba “Tommy, Tommy” ante la presencia del legendario baterista, que en su momento también se hizo conocido por sus películas porno. View this post on InstagramA post shared by Rocktambulos (@rocktambulos)Todo lo contrario es Nikki Sixx, quien recordó el emblemático show de 2008 y el impacto que generó en la banda: ¡Incluso hizo subir a una fan al escenario que lloró y no pudo hablar de la emoción de estar junto a su ídolo! A esta altura uno puede suponer que es Nikki quien decide seguir genuinamente con el grupo: al fin y al cabo, él lo creó y está detrás de las composiciones. Anunció que la banda volvería, que harían nueva música. Uno puede elegir creer o dudar de los rimbombantes novedades que MOTLEY CRÜE pueda proclamar. La decisión final queda en uno. El momento más emotivo de la noche fue cuando Tommy Lee se se sentó al piano y, junto al resto de la banda ubicada al frente del escenario, interpretaron “Home Sweet Home”, con Vince y Nick acercandose uno al otro y haciendo su clásico baile. Una de esas imágenes que solo se veían en video y ahora eran realidad. Mención especial también para los temas más duros, cómo “Live Wire” o “Kickstart My Heart” que generaron buenos pogos, sobre todo en el sector delantero, y el clásico “Girls, Girls, Girls” que puso a todas las chicas a bailar mientras muchas se subían en los hombros de sus acompañantes. View this post on InstagramA post shared by Rocktambulos (@rocktambulos)Es posible que el tono de esta crónica insinúe que el show no fue bueno, y la realidad no es esa: nuevamente, fue bueno, con un sonido perfecto y una ejecución más que destacable por parte de cada uno de los músicos, pero algo parecía faltar: ¿desgano, cansancio? Desconozco, pero “The Dirt” en vivo me decepcionó un poco ya que al tratarse del tema más nuevo, esperaba que sonara mejor que todas las del setlist y no fue así. Por el contrario, la sentí tocada con desinterés, donde solamente John 5 parecía estar enfocado.En cuanto al setlist, también tengo mis quejas pero sabemos que eso siempre es relativo y no se puede complacer a todo el mundo. Sin embargo, me sigo preguntando ¿Por qué no incluir “Too Young To Fall In Love”? ¿Cuál es el sentido de “Blitzkrieg Bop” en un medley que tenía a “Smokin’ In The Boys Room”? ¿Por qué la anteúltima canción fue “Primal Scream” y no alguna más popular? En fin, preguntas que uno se hace cuando queda con ganas de más, pero que no significan que lo que vivimos haya sido malo.El público si pareció estar entregado y feliz, sobre todo los más jóvenes, después de todo era su primera vez viendo a estas leyendas, por lo que algunos no paraban de saltar, lo cual, fue también un problema porque con un césped irregular, la tierra volaba y, además, dado que no habían sectores elevados (gradas o plateas) la visibilidad desde atrás no era la mejor. Se sintió prácticamente como estar en un festival, por lo que un escenario más alto habría ayudado a quienes no tenemos demasiada altura. Se rescata, más allá de estos puntos, el excelente sonido, el imponente escenario, la puesta en escena que incluyó a dos bailarinas lo suficientemente atractivas cómo para desviar las miradas por un momento y dejar de prestar atención a la banda, pero sobre todo, se rescata el simple hecho de que se haya hecho posible esta visita, ya que hasta hace unos pocos meses Buenos Aires ni siquiera figuraba en la lista de ciudades de la gira sudamericana de la banda. View this post on InstagramA post shared by Rocktambulos (@rocktambulos)En conclusión, una noche que recordaremos siempre, algunos con sabor agridulce y otros con felicidad plena, donde la banda demostró que siguen siendo los reyes de la tierra, con la satisfacción de saber que el legado de Mick Mars está en buenas manos y John 5 fue una excelente incorporación. No puedo esperar a que esta nueva formación madure aún más y ver la nueva encarnación del grupo. Cuando vuelvan, ahí estaremos.Facundo GuadagnoRedactor en RocktambulosAntropólogo social y cultural, escritor, escéptico y críticoLamentablemente no tuvimos acreditación fotográfica para este show, pero cuando tengamos fotografías oficiales, las compartiremos.Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)MásHaz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Relacionado
jaja fue perfecto el sonido por que no fue totalmente en vivo, usan cintas, hacen playback, esta todo pregrabado salvo algunas partes, y esto no es una apreciacion mia, De hecho el propio Mick Mars lo dijo y fue una de las razones al margen de su enfermedad por la cual desistio de seguir en Motley Crue, no le gustaba que fuera todo armado todo grabado, queria sonar en vivo y no se lo permitian. En fin para la gente que nunca fue a verlos, bueno es una sombra de los que realemente fue, para los que ya lo vimos salvo los ultra hardcore fans. Fue uno show mediocre… Kiss que vino el año pasado al campo de polo sono mucho mejor y eso que les llevan 10 años o mas a los Crue.